La inminente llegada de su primer avión en dos semanas, su segunda aeronave esperada para mitad de diciembre y el anuncio de que en lo que resta de este año empezará operando Córdoba-Buenos Aires, son señales del inicio de operación de la tan anunciada low cost.
Fundada en 2016 bajo el liderazgo de Julián Cook, la aerolÃnea buscará en los próximos cinco años duplicar el mercado aerocomercial y transportar 10 millones de pasajeros con los precios más bajos del mercado y un modelo basado en la optimización de recursos.
Cook adelantó que la tarifa estimativa del vuelo a Córdoba rondará los $800 y se obtendrÃa hasta un 20% de descuento sacando los pasajes con diez dÃas de antelación. Aún la compañÃa no descarta que en un mediano plazo el gobierno de marcha atrás con el piso de tarifas mÃnimas y asà podrÃan llegar a reducir aún notablemente esa tarifa. Si bien REPORTUR.com.ar cuestionó la viabilidad de esos números en un mercado «caro» como el argentino, aseguraron que mientras los aviones vayan llenos su eficiencia (valor radical para la firma) les seguirÃa dando márgenes.
También ratificaron que el canal de ventas será 100% online y que las agencias de viaje podrán acceder a los pasajes igual que el usuario final, por lo cual no habrÃa una polÃtica ni tratamiento especial para agentes.
Hoy la aerolÃnea, antes de lanzar su operación, está buscando posicionarse con un valor diferencial y distinguirse de todo lo conocido para que cale en el público argentino la opción económica en el transporte aéreo. Tal es asà que ya lanzaron el uniforme que llevará toda la tripulación; un atuendo creado especialmente para la marca por una joven diseñadora cuya señal es la comodidad. Informal, con zapatillas, y con algún guiño a un traje de super héroe.
Una única clase, las tarifas más bajas en cabotaje, una estética descontracturada y un directorio horizontal; todo confluye para que esta novedosa apuesta marque un hito en la aviación nacional aún cuando todavÃa genera grandes interrogantes para el resto de los jugadores.