Aún cuando FAEVYT está lanzando campañas a favor de la compra en agencias habilitadas y se impulsa el Travel Sale, hacen acciones legales contra AR por quita de comisión y el MINTUR exige dominios tur.ar, gran cantidad de agencias dicen no sentirse bien representadas (FAEVYT insta a comprar en agencia ante resonante caso).
Agencias de viaje consultadas por REPORTUR.com.ar aseguran que potencialmente es un momento de grandes posibilidades a nivel emisivo y receptivo por una serie de factores (repunte de mercados regionales, inversión y mejora hotelera, llegada de nuevas aerolÃneas) sin embargo no consiguen fuerza sectorial suficiente para generar competencia «real» frente a otros actores de la industria.
Entre las cuestiones más urgentes requieren una representación que les ayude a: lograr financiación comparable a la de las OTAS, deducción de impuestos en concepto de viajes, poder de negociación con aerolÃneas. Otras posibilidades, como cortesÃas en check in o filas de aeropuertos argentinos en caso de comprar en agencias de viaje nacionales y una serie más de incentivos para que sean efectivas y atraigan al cliente las campañas a favor del sector.
«Cada agencia puede tener sus estrategias para competir en este mercado feroz de márgenes cada vez más acotados pero necesitamos alguien que promueva cambios reales a nivel macro» dijeron desde una agencia porteña a este digital.