Aunque varias agencias reportan un leve crecimiento de las consultas corporativas, el mercado de ese tipo de agencias ha tenido una fuerte modificación en los últimos años llevando a que queden muy pocas agencias que sólo se dediquen a ese segmento con exclusividad.
Referentes de la industria destacan que el segmento corporativo, que se había hecho atractivo cinco años atrás hoy se ha achicado sustancialmente y apenas quedan cuatro firmas que puedan definirse como agencias de viaje netamente corporativas; cuyas líderes -por trayectoria y volumen- serían Furlong Fox y Carlson Wagonlit. (Furlong-Fox mudó su clásica oficina a un céntrico edificio)
Como contrapartida, estas agencias han tendido a virar hacia el segmento MICE que reporta algún tipo más de movimiento y que no necesariamente implica viajes ni traslados al exterior.
Desde una de las firmas dedicada aún hoy 100% al segmento corporativa reconocen que la entrada de jugadores como American Express o las aerolíneas mismas dirigiéndose a las empresas de forma directa, han achicado notablemente las posibilidades de venta de viaje integral a las compañías. Añadido a esto, muchas empresas licitan anualmente sus viajes o eventos repartiendo cada fecha en particular a la agencia de viajes más conveniente, generando una competencia más feroz entre las pocas sobrevivientes del rubro y una ardua tarea de detallados presupuestos sólo para seguir en carrera.