El director del consolidador Tucano Tour habló en exclusiva con REPORTUR.com.ar en el año de su 30 aniversario. La firma fundada por el padre del actual directivo, Carlos Alonso, es positiva respecto al futuro del agente de viaje y asegura que el nivel de ventas actual es muy bueno.
¿Hace un año nos decía que el 70% de aéreos lo venden las agencias, cómo están los numeros hoy?
Seguimos en niveles similares. Las OTAs venden un 25% o menos. La autogestión a través de la online donde compras sin ver la cara a nadie, sólo hay una y representa el 20%, otra cosa es que las agencias tradicionales, que tienen hace 30 años web, se actualizan tecnológicamente. El agente de viajes no se tiene que apichonar, se tiene que actualizar (…) La agencia tiene que seguir teniendo la posibilidad de autogestión pero que a la vez esté la cara del vendedor y un teléfono ante cualquier inconveniente en viaje.
Pero los agentes están enojados porque una compañía aérea que en un país limítrofe paga comisión acá no la paga
Ese es otro tema, seas OTA o agencia. Hay un problema que se transformó en tema político, con causa de por medio. Una asociación que defiende al agente de viaje que asegura que no pueden dejar de ser comisionistas. La comisión 0 está mal, a nosotros desde lo comercial no nos cambió la ecuación, pero entiendo perfectamente al agente de viajes que fue toda la vida comisionista y pasó del 10 al 9%, del 9 al 6%, del 6 al 3% y del 3 al 1%, el miedo nuestro es qué figura vamos a tener porque el servicio vale más que un 1% ¿ qué vamos a hacer? ¿vendedores/revendedores?
¿Cómo logra Tucano acceder al precio Noche Aerolíneas?
Básicamente porque tenemos guardia permanente y a las agencias que tienen cuenta con nosotros (que trabajan fuera de horarios convencional) lo conseguimos.
¿Cómo viene el nivel de ventas de aéreos en este primer trimestre?
La industria está pesificada, recibo todos pesos y a la vez hay aumentos de cotos fijos del 15%. Hay rentabilidad pero tenes que vender demasiado porque los costos suben y el dolar se quedó planchado, yo creo que si el dolar fuera de la mano de la inflación la gente seguiría viajando porque tenemos un dolar barato y estaríamos mas contentos nosotros con respecto a lo que es rentabilidad y con la otra columna que es costos variables. Pero hay venta, no nos podemos quejar.