Cancelaciones, reprogramaciones cambios de ruta y sobre todo falta de voluntad para atender o resarcir las molestias ocasionadas es lo que los agentes de viaje reclaman.
El mes de julio comenzó complicado con reprogramaciones pero por una causa que se dio a conocer el dÃa 4/7; tanto del Aeroparque Jorge Newbery como del Aeropuerto Internacional de Ezeiza habÃan tenido una falla técnica en el sistema lo cual obligó a cambiar fechas y horarios de los vuelos. Esto habrÃa sido provocado por la caÃda de un rayo en la torre de control de Aeroparque que llevó al cambio de más de 10 arribos y 15 partidas.
Sin embargo el resto de numerosos inconvenientes durante el mes de vacaciones de invierno, especialmente en estos últimos dÃas del fin del receso escolar, habrÃa sido consecuencia de la sobreventa, práctica de la que los agentes de viaje se quejan y avergüenza ante las molestias que se le ocasionan al pasajero.
Cada compañÃa responde de distinto modo, pero hubo casos en los que la aerolÃnea no se hace cargo del hotel cuando dejan barados a los pasajeros. La situación indigna a los agentes de viaje que hace tiempo se quejan de las condiciones desfavorables de las aerolÃneas hacia la agencia como canal de venta y terminan siendo quienes tienen que salir a responder ante estas situaciones. (Crece el malestar de las agencias con AerolÃneas Argentinas)
Vuelos de cabotaje reprogramados entre ellos el de la ruta Calafate – Buenos Aires de AerolÃneas Argentinas, y otra cantidad de internacionales, encabezados por Latam. Si bien el fuerte de los reclamos ha estado centrado en Latam y AR como las que más recurren a la práctica de sobreventa en fechas clave como vacaciones; agentes consultados por REPORTUR.com.ar también mencionaron a American Airlines, Iberia, Alitalia y British Airways.
Durante este fin de semana que pasó no sólo hubo demoras de casi 24 horas sino escalas no previstas en vuelos comprados con un año de antelación.Vuelos directos a La Habana han hecho escala una noche en Bogotá perdiendo asà una noche de alojamiento en el destino contratado, otro, también de Latam, que volvÃa de Miami a Buenos Aires y serÃa directo hizo escala largas horas en Lima.
Ademas de hacerles atenciones especiales para que los pasajeros compren directo, sin siquiera pensar que somos quienes ofrecemos todas las alternativas de cias, no 1 en particular. No solo perjudican a los pasajeros si no a nosotros que como bien dice la nota ponemos lo nuestro para ayudar a la gente, por lo cual es perjuicio a las agencia, deberÃan pagar el perjuicio.
Baste de creerse que son la Reinas del turismo las lineas aéreas.
Por que no se las denuncia de practicas oligopólicas ?
slds