Aunque el año 2015 ha sido en Argentina un buen período para ventas emisivas (por el atraso cambiario y tendencia a comprar a un dólar subsidiado que no aplicaba a otras ramas de la economía), Atrápalo aseguró a REPORTUR.com.ar que su nivel de crecimiento inusitado ha sido del 700% respecto al año anterior.
“Los principales motivos de crecimiento fueron las cuotas, promociones, propuestas atractivas, precio y feriados”, dijo Martín Romano, CEO de la firma en el país. Aunque también reconoció el papel fundamental que han tenido las acciones promocionales que han marcado picos de venta Hot Sale, Travel Sale, Women’s Week y Cyber Monday, fechas especiales que potencian la visibilidad y el cierre de ventas de las agencias online especialmente y a las que la firma seguirá apostando.
Según un informe de relevamiento de Atrápalo, durante 2015 han contabilizado más de 2000 reservas de hoteles, 800 paquetes turísticos, 4000 vuelos vendidos y 2500 espectáculos vendidos, segmento innovador que tiene gran demanda en la capital del país. De hecho ha reportado un 80% de ventas de viajes y un 20% a otras actividades recreativas como espectáculos y gastronomía.
Otro factor a destacar es el tipo de vacaciones que el estudio revela, predominan las escapadas de hasta siete días alentada por la política de feriados que, después de controvertidas declaraciones del presidente Macri durante la campaña electoral, se mantendría el mismo lineamiento.
Durante 2015 Atrápalo, que cumplirá tres años en Argentina, ha vendido destinos internacionales muy por encima de nacionales; 70% frente a 30%. Lo cual se explica por los motivos cambiarios ya especificados.