La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acentúa la tendencia que se avizoraba en los últimos meses; el organismo autoriza cada vez menos dólares para el turismo. Mientras en en enero permitía unos u$s1.000 por persona (de acuerdo a sus ingresos), durante este mes de abril sólo autoriza u$s779, lo que equivale a una caída promedio del 22 %.
La AFIP reconoció este recorte y argumentó que se debe a una caída en los gastos de los argentinos en el exterior a través de datos de Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del Indec. Mientras que otras versiones no oficiales, atribuyen la medida a la falta de divisa extranjera.
La compra de dólar ahorro sube con fuerza mes a mes aunque el monto destinado a turismo es bajo en relación a la adquisición de divisa extranjera; sólo 8 de cada 100 operaciones del mercado de cambio oficial son para el turismo.
El sector está en vilo ante la cuestión cambiaria puesto que ningún candidato- oficialista o de la oposición- hace mención de este tema central para el turismo emisivo y también receptivo.