A mediados 2009 Barceló, la reconocida firma española, cerró casi todas sus oficinas en Latinoamérica. En Argentina tras tres ejercicios consecutivos de caída, surgió la posibilidad de un traspaso en lugar del cierre definitivo así fue como un grupo argentino se convirtió en licenciatario de Barceló.
“Se compró no solo una marca sino todo un negocio para inversores que no eran del medio turístico -provenientes del sector de seguros- eso fue lo más arriesgado aunque promediando los cuatro años el balance es muy positivo” destacó Silvio Zappa, actual director comercial de la firma.
La empresa, conocida hoy como Viajes Verger-Vacaciones Barceló, cuenta con la licencia hasta 2020 y mantiene muy estrecho vínculo con la marca y la franquicia de hoteles Barceló. Actualmente el negocio está diversificado en unidades de negocio minorista, eventos y corporativos, y la mayorista. Además de estas completas divisiones, en los últimos años han hecho una gran expansión a nivel minorista y apertura de mayorista en Rosario.
Hoy, además de sus clásicas oficinas en microcentro, cuentan con sucursal en Olleros, Resistencia, Mendoza y Rosario; y están a puno de lanzar una nueva oficina en el corazón de San Isidro. Las proyecciones de expansión continúan y los próximas localidades en las que abrirían sucursales mayoristas sería Mendoza y Córdoba. “Ya sabemos cuales son las plazas fuertes para puntos de venta, lo que mas te decide a un proyecto es encontrar el equipo que reporte la confianza, tiene que darse todo; la plaza y la gente adecuada” ,sostuvo Zappa.
Respecto a los variados cambios tras la asunción del grupo argentino, hace dos años y medio han lanzado el Departamento de Argentina que creció notablemente con la política de feriados puente, aunque el director comercial reconoce “cuesta que el cliente nos identifique con este nuevo producto porque ya tiene otro proveedor de destinos nacionales (….) para que nos compre hay que ir despacio y que vean que tenemos producto y buen precio”.
Además Verger-Barceló se convirtió en multidestino y durante 2013 se ha destacado por ser la vendedora número uno de Riel Europa. Los directivos admitieron que este salto lo han dado tras la caída de Iberojet, pasando a ocupar el lugar que lidera las ventas de trenes europeos en el mercado local.