La financiación en cuotas y las promociones impulsan el consumo del sector turístico. La aparición de plazos más extendidos en los últimos tiempos (a 18, 20 y 24 cuotas) y el interés de los viajeros que eligen pasar sus vacaciones en el exterior por fijar un precio, ante el creciente ritmo de devaluación del peso, adelantaron las compras, según informa El Cronista con fuentes de importantes agencias.
La financiación parece ser fundamental a la hora de contratar un viaje, sobre todo al exterior, donde al encarecimiento creciente del dólar oficial se le suma un 20 por ciento extra a pagar, por el recargo de la AFIP, aplicaba a todo gasto en el exterior, pasajes de avión incluidos. Ese extra fija el precio real del dólar oficial fuera del país en $ 7,13, ya que se agrega a la tasa de cambio en $ 5,94.
Todas las agencias consultadas admitieron que gran parte de las ventas se canalizan en más de un pago. Pero la mayoría no compra en 18, 20 o 24 plazos. Las cuotas más elegidas son en seis o en 12 pagos. Casi el 80 por ciento de las ventas se canalizan en este tipo de plazos, dijeron en Despegar.com. Además, varias empresas consultadas comentaron que continúan creciendo gracias a sus fortalezas propias, por la financiación y promociones que ofrecen, ya que, admiten, el mercado muestra una desaceleración del crecimiento.