Análisis REPORTUR

Cónclave vaticano: motivos para esperar el primer papa del Índico


L. E. | Miami | 26 de abril de 2025 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Los flujos turísticos vienen determinados por la geopolítica de los principales mercados emisores, y la próxima elección papal en el cónclave vaticano apunta a resultar decisiva a la hora de consolidar un bloque occidental cuyo origen procede de innegables raíces cristianas.

La coyuntura de grandes bandos en el planeta está marcada por los aliados de Estados Unidos frente a los de China, con la sacudida que la presidencia de Donald Trump pretende hacia la apertura de mercados, eliminando aranceles como fin último.

La potencia asiática representa el ejemplo de mayores barreras al comercio, lo que hace más probable que las naciones de Occidente sean las primeras en ir liberando sus tráficos de bienes y servicios, hasta llegar luego a la India como joya de la corona de este proceso.

Una idea que viene extendiéndose es la que abre un potente corredor al subcontinente asiático mediante Arabia y Europa, a fin de cercar al gigante confunciano, y de cara a este engarce, el trono del Vaticano supondría el mayor unificador imaginable (‘Estados Unidos de Euroamérica’, el proyecto donde todos ganarían)

Quizás para los cardenales, el primer objetivo sea garantizar un papado no muy largo, de entre 8 y 15 años, ante un mundo que cambia tan rápido, y que además no ponga en riesgo un estancamiento de la evangelización católica con un dirigente inmovilista.

La curia romana optaría así por candidatos de al menos 70 años, y más cerca de los 75 que de los 70, asegurándose con ello un cierto contrapeso, como control de que un papado no quede más atrás de los tiempos (Francisco, el primer papa populista que antecedió al Brexit y a Trump).

La elección tan disruptiva como la que supuso la de Jorge Mario Bergoglio en 2013 se explica en que, tras irrumpir las redes sociales, los liderazgos tenderían al populismo y a la autocracia, como después, en 2016, demostrarían el Brexit o el auge de Donald Trump.

Los smartphones propiciaron las primaveras árabes al haber dado un enorme salto en la cantidad de gente informada, y en que cada individuo tuviera un altavoz con un impacto proporcional al número de afectados, como ya detalló REPORTUR.us.

El signo del futuro marca a Asia como la región predominante, y en ella, la demografía india, no solo por cifra de habitantes, sino sobre todo por una pirámide poblacional con los jóvenes como mayoritarios, ponen el foco en esa fortaleza estratégica.

La Iglesia ha probado en numerosas veces su capacidad de anticipar el porvenir, y un pontífice que acercase el Atlántico con el Índico se convertiría en una herramienta decisiva para minar a la dictadura comunista que sustenta a Irán, Cuba o Venezuela.

La contención del Islam supone otro argumento para decantarse por un líder espiritual procedente del sur asiático, en lugar de que lo haga de una Europa o una América que apenas aportarían ya algún valor añadido a la causa, sino que se arriesgarían a aparecer aún más anacrónicos.

Además de una edad en torno a los 75 años, y el de una procedencia asiática, un tercer factor sería el de un perfil unificador religioso frente al de Francisco, combinando firmeza tradicionalista con aperturismo sociológico en formas y gestos hacia los humildes.

Candidatos como Malcolm Ranjith encajarían en este retrato desde una Sri Lanka que aparece como enclave más diplomático e intermedio que si procediera de la propia India, así como otros de la zona con mayor proyección como Indonesia o Filipinas.

La votación cardenalicia en la capilla Sixtina para el nuevo Obispo de Roma adopta por lo tanto una trascendencia más allá de lo puramente espiritual, y resulta clave para configurar, como demostró San Juan Pablo II, un nuevo bloque occidental más reforzado, a fin de imponerse a su gran rival de cada época

Los temores sobre un origen demasiado exótico en el caso de resultar elegido un asiático podrían atemperarse de elegir algún nombre continuista como el de Juan XXIX, tal como predijo el recién fallecido titular de la Basílica de San Pedro.

El planeta posará estos días sus ojos sobre el pequeño estado insertado en la península italiana, ya que de sus deliberaciones girará la geopolítica en un sentido u otro, con influencia decisiva en las alianzas nacionales, y en consecuencia, en los mercados turísticos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Maltes
    21 hora

    Va a salir el americano usa ascendencia irlandesa pelirrojo y tradicional Caballero de Malta que es lo que cuenta.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver