Glenn Fogel, CEO de Booking, ha señalado los viajes son aún demasiado complicados, empezando en que cuando si se encuentra un hotel, no se sabe si lo pueda sostener mientras se busca el vuelo, y luego se debe pensar en el transporte del aeropuerto.
Por ello, Fogel detalló que la alternativa será la IA generativa, que permitirá resolver estos desafíos, dado que ayudará a tener informados a sus clientes, por ejemplo, si va a llover o a hacer sol en sus destinos.
Aunque ve un futuro lejano, pese a que los viajes conectados incrementaron 45% en el último trimestre, pero todavía por debajo 10% de las transacciones totales, considera que se necesitaría una integración más fuerte en su portafolio.
Detalló que “cuando la gente tiene que lidiar con más incertidumbre, eso tiene un costo… Así que eso podría ser negativo”. Sin embargo, indicó cómo podrían tener un buen futuro: por un lado, la gente siempre quiere viajar; por otro, la industria continuará creciendo mucho más rápido que el PIB mundial y que se reservarán los viajes digitalmente.
Como lo informó REPORTUR.us, Fogel, señaló recientemente que por muchos años el negocio se centró en la reserva de hoteles, y luego incluyeron los vuelos, una decisión que considera acertada, pues ahora presume de haber adelantado a Expedia en venta de billetes durante el cuarto trimestre de 2024. (Booking presume de haber adelantado ya a Expedia en vuelos).
El ejecutivo mencionó que Booking.com seguirá avanzando, incorporando más segmentos de negocio aprovechando las compañías que ha comprado el holding, como OpenTable para ofrecer a sus clientes los restaurantes, porque está seguro de que el 100% necesita en dónde comer cuando viaja.