Ávoris, la compañía que hace parte del Grupo Barceló, no ha logrado su recuperación financiera desde la pandemia, por lo que Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo, considera que nadie compraría ahora por la duda que existe en su potencial.
“Es muy difícil que alguien quiera comprar Ávoris porque está con una proyección de resultados muy agresiva que, seguramente, ningún comprador va a estar dispuesto a reconocer a quien vaya a vender. Es muy difícil, por no decir imposible, que haya una operación corporativa sobre Ávoris. Es más fácil que nosotros compremos a que vendamos”, dijo Barceló al Diario de Mallorca.
Explicó que Ávoris es el resultado de la fusión de nuestra antigua Ávoris con el grupo de viajes de Globalia y que sufrieron las consecuencias de la pandemia con resultados negativos en 2020, 2021 y 2022. “El objetivo es recuperarse lo antes posible. No solo estar en números negros, que ya lo estamos, sino recuperar las pérdidas”, apuntó.
Aunque la compañía está creciendo, la rentabilidad mejora de manera lenta. “El año pasado, con unas ventas aproximadamente de 4.500 millones de euros (unos 4.800 millones de dólares), su ebitda (resultado bruto de explotación) fue de 45 millones de euros (unos 49 millones de dólares), un 1 % sobre las ventas. Este año deberíamos doblarlo; tenemos una velocidad de crecimiento en resultados muy importante», comentó Barceló.
Concluyó en que el crecimiento de Ávoris está planteado para mejorar los márgenes y la reinversión “y si Ávoris se pone a generar cerca de 100 millones de ebitda, lo que tiene que hacer es invertir y encontrar nuevas líneas de negocio complementarias o adicionales a las que ya tiene”, indicó.
Como lo informó REPORTUR.mx, indicó Barceló que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca es positiva porque confía en que se repitan los buenos resultados que tuvo el turismo en su primer mandato, aunque al mismo tiempo opinó que Cuba se ve afectada por el bloqueo de Estados Unidos. (Barceló confía en Trump pero ve a Cuba afectada por el bloqueo).
“Sobre la llegada de Trump, pues bueno, ya fue presidente en otra ocasión. Fueron buenos años para el sector turístico, para nosotros en esa doble perspectiva, por lo tanto, estamos muy tranquilos respecto a esa situación, ya la hemos vivido”, dijo al Diario de Mallorca.