puede tener resultados positivos en 6 años

Tren Maya: estudios revelan que la obra debe continuar pese a críticas


R. R. | Cancún | 2 de abril de 2025 14 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Los investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER) indicaron que, sin dejar a un lado el daño ambiental, consideran que se debe continuar con el proyecto del Tren Maya para el desarrollo de la zona sur de Quintana Roo.

Expusieron que, aunque no han hecho la socialización de la obra con suficiente tiempo y no se han tenido los estudios de impacto ambiental con los programas de mitigación correspondientes, puede tener resultados positivos en un plazo no mayor a 6 años.

“No se puede negar que todos los grandes proyectos tienen un impacto en el medio ambiente y en el estudio que hicimos, determinamos que la obra requería de más tiempo de maduración, de estudios y programas de mitigación y eso es lo que ha ocasionado la inconformidad de grupos ambientalistas, sectores económicos y la propia ciudadanía, pero en sí, el Tren Maya representa un punto de desarrollo e integración regional que puede tener resultados positivos en un plazo no mayor a 6 años y por eso es que creemos que es necesario su continuidad», dijo José Gasca Zamora del Centro de Investigaciones Económicas de la UNAM, según Cambio 22.

Señaló que el gobierno federal deberá implementar mecanismos de monitoreo ambiental, pues fue una obra que no debió regirse por el tiempo político, refiriéndose al sexenio.

Como lo informó REPORTUR.mx, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Wilma Contreras Canto, señaló recientemente que la apertura de la estación del Tren Maya en Chetumal ha sido un éxito, pero cree que se debe aumentar la frecuencia de salidas y llegadas. (Tren Maya: piden más frecuencias ante éxito en la estación Chetumal).

“Si logramos ampliar los horarios, será un gran acierto, porque la venta de boletos ha sido buena”, manifestó en su momento Contreras Canto.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan Pérez Original
    2 días

    Seguramente les pagaron de parte del gobierno a esas instituciones para que dijeran lo que el gobierno quiere que digan y es lo que les conviene, que que no sea viable económicamente ni socialmente hablando, no hay ganancias, lo siguen subsidiando solo por no reconocer que es un completo fracaso y fué un di real tirado a la basura 🤷🏻‍♂️

    Juan Pérez Original
    1 día

    A 5 chairos no les ha gustado mi respuesta, espero y ya hayan juntado una lanita para poder subirse al trenecito de feria de pueblo 😂😂😂

    Carmen
    1 día

    Que pena que sólo conozcas los trenes de feria.

    Rodri
    2 días

    «El ROBO Debe Continuar», Parte III… Véalo en vivo, muy cerca de usted.

    Ciudadano del Mundo
    2 días

    Resultados en 6 años afirman los investigadores.

    Muy bien, indiquen claramente las métricas a usar, que valores tienen hoy, que valores deberían mostrar en 6 años para considerar es un éxito y la metodología a seguir para evaluar anualmente dichas métricas.

    Caso contrario, no son más que palabras al viento. Cualquiera puede hacer estimaciones así.

    Tiberius Txabarria
    1 día

    El Sistema de Transporte Metro de la Ciudad de México En 2024, el subsidio fue de más de 19 mil millones de pesos pagara mantener su tarifa reducida. Échenle pluma a cada año de los anteriores y de para atrás con las métricas hasta llegar a su inauguración el 4 de septiembre de 1969. Hoy día es una obra que se sigue ampliando y seguirá necesitando inversión enorme. Mantenimiento, y subsidio hasta….

    Juan Vazquez
    1 día

    Cómo de atreven a decir que en Chetumal el tren es un éxito, apenas tiene una corrida diaria a Cancún y una a Palenque, y eso que van semivacíos.

    TUPM
    1 día

    DESARMES ESA BASURA Y DEVUELVAN A ESTADO NATURAL LAS AGUAS DE MANTOS ACUIFEROS DESTRUIDOS POR UN PENDEJO Y SUS IDEAS DE CAGADA

    Aaron Ortega
    20 hora
    Reply to  TUPM

    Tienes Razón y con ese dinero destruimos toda la selva para pavimentarla y llenarla de carros por falta de trenes como hicieron en Cancun Playa del Carmen y Tulum qué son ya unas porquerías de ciudades unos míni DFs. Un verdadero cochinero, ahorre dinerito amigo y váyase a Europa y luego opina sobre los trenes, salga de su choza.

    Ricardo
    23 hora

    Ricardo

    Ricardo
    23 hora

    Menos- 500 MIL MILLONES de pesos , más +mil pesos si en 600 años no 6 ya se habrá pagado solo eso pagado. Jajajajaja chairos

    Ale
    21 hora

    Si, echense toda la selva ….ingesu, total ya le dieron en la madre a todo el Sureste…..denle! Con todo ingesu

    Aaron Ortega
    20 hora
    Reply to  Ale

    Echense toda la selva? Cancelaron el tren y continuarán pavimentando toda la selva para llenarla de carros como hicieron con Cancun, Playa y Tulum que a falta de tren es un porquerio de carros?

    Aaron Ortega
    20 hora

    Excelente obra qué no sirve de nada sin tranvias que conecten al centro de la ciudad mientras taxistas están listos a asaltar a años usuarios del tren, que lastima de tanta inversión tirada a la basura porque nadie erradica esa organización criminal y terrorista.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver