La secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, recibió en las oficinas de Sectur a integrantes del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR), liderados por su presidente nacional, Sergio González Rubiera.
En la reunión, se abordaron diversos puntos que afectan la competitividad de los destinos turísticos de México; entre ellos se destacó el tema de Migración, con la solicitud concreta de que se asigne un mayor número de funcionarios al Aeropuerto de Cancún, a lo cual la secretaria informó que en próximos días habrá el doble de elementos y que tendrán un incremento sustantivo en su salario.
En cuanto al asunto de contar con una Nueva Ley Federal de Autotransporte Turístico, González Rubiera expresó los argumentos por los cuales se hace necesaria una nueva ley federal de autotransporte turístico, e hizo entrega de esta iniciativa con todo su articulado.
En otros asuntos, se abordó el tema de las irregularidades que se presentan actualmente en el Aeropuerto de Los Cabos, por parte del concesionario GAP. También se abordó el tema del sitio arqueológico de Chichen Itzá, concretamente el tema de la invasión de los vendedores ambulantes.
Cabe destacar que es la primera reunión que celebra AMATUR con un secretario de Turismo federal en más de seis años, por lo que González Rubiera comentó que se tienen enormes expectativas de la gestión de la nueva secretaria federal de Turismo.
Como lo informó REPORTUR.mx, La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) decidió reembolsar el gasto de hospedaje a los turistas que han sido devueltos por las autoridades migratorias al llegar al aeropuerto, una medida que, según el presidente, Jesús Almaguer Salazar, se tomó “por dignidad y por vergüenza, aunque debería ser el Instituto Nacional de Migración (INM) quien asumiera el costo”. (Cancún: hoteleros reembolsan a turistas rechazados por Migración).
Y que va a pasar en 8-10 meses y las cosas sigan igual o peor, a pesar del incremento en numero de agentes y sueldos?? – Casi puedo asegurar que ellos solo hacen lo que sus jefes les dicen!
Querido Sergio: Y de la seguridad en carreteras??
Eso es bueno por que alos agentes asignados al aeropuerto ni siquiera se les apoya con transporte, y fijate nadamas el unico transporte que ingresa al aeropuerto es la Riverita de ADO que por cierto en 4 años han incrementado el costo del pasaje de 21 pesos a 27 pesos cuando ofrecen un pesimo servicio.
O sea buscan que Cancún sea menos competitivo deportando y robando a más latinoamericanos turistas arbitrariamente de lo que ya lo hacen?
Así es… Deportan y roban sin ningún criterio justificable, son bien arbitrario y de poco cerebro. Sólo están ahí para obedecer.
Lo que se necesitan es personas mejor capacitadas, con más mundo, ética, modales, pero es que tienen unas personas trabajando en inmigración que hasta se pone en duda si saben escribir bien. Les dan un poquito de poder a estar personas de poco mundo y se enloquecen queriendo tratar a los turistas como les da la gana. Llevan a su trabajo el reflejo de cómo los tratan o los han tratado en sus casas.
Lo que deberian hacer es poner a gente competente como encargados de las terminales imaginate nadamas que los que estan de encargados ni español saben hablar y no bastante con eso son unos prepotentes despotas, pero desafortunadamente todo es compadrazgo y amiguismo
A mí parecer son varios asuntos, la mafia de los taxis en can cun e isla mujeres, la mal imagen en Colombia, Brasil y Perú, a todos los regresan, les est ganando punta cana x la inseguridad en México, hay q regularizar un poco los precios, las cartas vienen si q tipo de moneda, esperan a q caigas, en fin la suciedad e inseguridad di pegan, Mara no hace nada xq está en la mafia de los taxis.
En fin una lástima lo de can cun
Primero tienen que sacar a los mafiosos que quieren sacarle dinero a cada turista bajo amenazas o los que se quedan con las pertenencias de los deportados
En este país premian a los corruptos e ineficientes servidores públicos