José Luis Perelló, experto en turismo, prevé que Cuba no recuperará el nivel de viajeros internacionales de 2019 hasta 2030, pues considera que la isla está en una “década perdida”.
La proyección de Perelló se basa en el análisis que ha hecho a la evolución de la llegada de turistas durante décadas. “Las series históricas del comportamiento turístico de Cuba durante 40-50 años indican que (…) el crecimiento interanual más alto fue del 10,65 %, durante el deshielo, en la apertura con (el presidente estadounidense, Barack Obama. Partiendo de las últimas cifras (y a ese ritmo), se llegaría al orden de los 4,5 millones en el año 2030”, explica.
Perelló mencionó que la caída del turismo se incrementó con la pandemia; sin embargo, la industria ya estaba en declive desde 2018-2019. “Justo antes se habían logrado los máximos históricos, con 4,7 millones de turistas, frente a los 2,2 de 2024, la peor cifra en 17 años (sin contar 2020 y 2021, por la covid-19)” dijo a efe.
Indicó que el gobierno cubano se confió demasiado en el turismo de Estados Unidos. “Ese fue un gran problema, un gran error. Aunque nadie puede predecir el futuro”. Este análisis lo publicará en su libro ‘The Cuban Tourism: Industry Evolution, Challenges, and Prospects’.
El experto cubano comentó que en Cuba “no hay un plan de desarrollo turístico”, sino un “plan de inversión hotelera” enfocado en lo “inmobiliario”, y añadió que “habría que pensar un poco por qué se da eso: que las cadenas extranjeras siguen asumiendo hoteles en Cuba cuando la ocupación es mínima. Habría que enfocarlo en que eso pertenece al sector inmobiliario. No son inversiones de interés turístico sino en activos inmobiliarios. Para ya cotizar en bolsa y que las acciones suban. Es una apuesta inmobiliaria especulativa”, concluyó.
Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con los datos de la Oficina de Estadísticas de Cuba (ONEI), en enero se desplomó la llegada de turistas canadienses un 30%. Sin embargo, fue el grupo más numeroso, con 88.980 visitantes de los 196.004 visitantes internacionales. (Cuba sufre otra caída en enero de su mayor mercado, el canadiense).
Pese a que Sunwing, Air Canada y Air Transat mantienen varios vuelos hacia destinos de Cuba desde Quebec, Ottawa, Halifax, Toronto y Montreal, cada vez son menos los turistas.
Solo puedo lamentar esta noticia y pensar quien esta detrás del desinterés, en uno de lo lugares mas bellos en los he estado. Aquí se nota donde llegan las garras del imperio … Es preocupante cuando la única actividad es la ttca, así prepararan un buen campo para la especulación a través del desespero. Animo Cuba!!
Tan sencillo como esto.- Lo UNICO UNICO que Cuba tiene para ofrecer al turismo, es MAR ARENA y Naturaleza, nada se debe a la intyervencion del gobierno de Cuba en el pais.- EL FRACASO DEL COMUNISMO ES ABSOLUTO .
El Turismo no va a encerrarse en Hoteles, no va a quedarse en sus cuantos metros cuadrados, quiere conocer el pais.- y que pasa si salen del hotel
Ver absoluta miseria, verse asediados por muertos de hambre que quieren ofrecer lo que sea, INCLUSIVE A SUS MUJERES.
Por supuesto no es atractivo eso, Las cifras del turismo Cubano, vn a fracasar irremediablemente
El turismo quiere disfrutar sin ver penurias ni hambre en los nativos. La Habana está llena de tristeza, basura y de ancianos buscando comida en los basureros, eso es la realidad del sueño comunista…
Tu lo que deseas es difamar del Socialismo Cubano, que no lo mencionas pero somos víctimas del Bloqueo y Sanciones y otras agresiones del Imperio Yankee. A pesar de eso no verás niños trabajando ni pidiendo limosnas. Todos van a la escuela y ninguno duerme en la calle ni es explotado sexualmente, ni secuestrado como en la mayoría de países capitalistas donde incluso consumen drogas. #AbajoElBloqueo
#CubaTurismoSeguro
#VivaLaRevoluciónCubana
Muchos turistas aman y admiran a Cuba y a los Cubano, por cierto.
El Comunismo todavía no ha existido en ningún pais
Se te ha olvidado firmar: Un comunista del gobierno.
No exageres pq no estamos muertos de hambre. Ciertamente hay problemas pero no a ese extremo. Los cubanos no ofrecen a sus mujeres y muchos turistas que visitan Cuba aprecian la hospitalidad, amabilidad y alegría de los cubanos, así como la cultura y educación. Tenemos muchas atracciones además de lugares hermosos que ofrecer a quien nos visitan.
Cuba esta 40 años atrazado en TODO! Hasta que no quiten al comunismo podran lentamente entrar asl siglo XXI!!
La gente tiene miedo a perder la visa a EUA. Cuba está en la lista de países terroristas desde el 2021. No es coincidencia q se desplomara el turismo. Es un juego sucio. Países como el mío, Brasil, tienen de verdad famílias enteras durmiendo en las calles e incluso violencia y el turismo sigue.
Cuba es un pais no pobre como dicen algunos, sino muy pobre. La falta de divisas, de sanidad, de educación, de trabajo, de ilusión, de comida, de viviendas, de electricidad y el exceso de basura en calles y plazas y también de ladrones oficiales, hace que en todo el mundo tan solo unos pocos cientos de miles de turistas estén dispuestos a ir al infierno en esa isla desgraciada.
Este año ya han bajado de 10 millones de habitantes y a finales de año conseguirán un nuevo récord de menos de 2 millones de turistas, con mas de la mitad de los barrios de La Habana oliendo mal por la acumulación y putrefacción de las basuras.