ENTREVISTA REPORTUR.CO A BERNARDO CUETO

“Clarificaremos para colombianos los requisitos de entrada a México”


R. R. | Bogotá | 2 de marzo de 2025 6 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, en entrevista con REPORTUR.co, se refirió al mercado colombiano y los problemas migratorios, la infraestructura de los 12 destinos del estado, el Tren Maya, su gestión ahora como presidente de Asetur y sobre la ausencia de la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Turismo (Sectur) Josefina Rodríguez en Anato.

 

REPORTUR.co: Los colombianos han dejado de ir a Cancún por el tema migratorio, ¿cómo recuperarán este mercado?

BERNARDO CUETO: Yo no creo que los colombianos no quieran ir a Cancún, sí quieren ir a Cancún, están muy contentos muchos de visitarnos, se llevan una gran experiencia. No somos ajenos a las situaciones que se han suscitado en los filtros migratorios, al estado de Quintana Roo nos preocupa y nos ocupa, hemos generado diversas pláticas y gestiones con las autoridades federales para poder minimizar el impacto negativo que está generando, pues lo estricto que están siendo los agentes migratorios con respecto con la entrada a México y también buscando soluciones, en principio la claridad de los requisitos de entrada a México, la amabilidad con los visitantes y pasajeros y turistas que nos visitan, sobre todo al Caribe mexicano, que es uno de los destinos más visitados de México por el mercado latinoamericano, y particularmente colombiano, y la búsqueda también de comunicación con tour operadores, agencias de viajes para brindarles mayor certeza con respecto a los requisitos de entrada, y que con ello también el Caribe mexicano pues siga siendo uno de los destinos predilectos del mercado colombiano.

 

R.: ¿Cuáles son las fallas de Migración para que esta situación de colombianos que solo van de vacaciones son devueltos?

B.C.: El colombiano tuvo un descenso y por eso estamos aquí (Vitrina de Anato) para poder recuperar al mercado colombiano, son diversas las razones en las que el año pasado no pudimos lograr con respecto en las cifras que cerramos 2023 en ciertos mercados, mucho tiene que ver con la crisis de los aviones, de la aeronáutica, de la falta de posibilidades para abrir nuevas rutas, pero hemos realizado un trabajo constante de promoción. Estamos presentes con el Caribe mexicano en todos los espacios de promoción, la gobernadora Mara Lezama ha sido una impulsora de turismo de México, buscando siempre propuestas benéficas para el turismo siendo muy propositivos, hablando bien de nuestro país, de nuestros destinos, y trabajando para mejorar muchos aspectos.

 

R.: ¿Y en seguridad?

B.C: Hoy Quintana Roo es uno de los destinos turísticos con mejor infraestructura, no solo en México sino en Latinoamérica, contamos con cuatro aeropuertos internacionales, contamos con un tren que recorre de norte a sur los destinos de nuestro estado, conectividad con más de 120  ciudades conectadas directamente a nuestros aeropuertos con proyectos muy ambiciosos como el nuevo puente que unirá la zona hotelera de Cancún, con proyectos ambiciosos, como lo fue el aeropuerto de Tulum, que hoy está teniendo un gran éxito con más de 50 operaciones diarias y por más que muchos medios quieran ver el error, Quintana Roo está haciendo su trabajo, sigue siendo un referente a nivel internacional, estamos apoyando mucho al gobierno de México para que el turismo sea prioridad, que para dentro de la labor que está emprendiendo la presidenta Claudia Sheinbaum de la mano del apoyo de nuestra gobernadora el turismo siga siendo el gran motor de prosperidad compartida. Hoy representa mucho el turismo para México. En el estado ha generado una gran cantidad de empleos, ha generado un crecimiento sostenido, nos ha posicionado como uno de los estados de la República mexicana con mayor desarrollo, mayor crecimiento y sigue la confianza de los mercados, continúa la inversión privada. Tenemos muchos proyectos en puerta; ya lo anunciábamos en Fitur: más capacidad hotelera, mayor infraestructura y la gran belleza que es incomparable de nuestras playas, nuestras selvas, nuestros cenotes y la cultura maya, que es un gran valor agregado en lo que representa el producto turístico del Caribe mexicano.

 

R.: ¿Cómo va la operación del Tren Maya?

B.C.: Sensacional, hoy ya lo podemos recorrer, en el caso particular de Quintana Roo, desde la ruta de Cancún hacia Chetumal, desde nuestro principal polo turístico hacia nuestra capital. Está conectando a la Península de Yucatán, desarrollando nuevos productos turísticos alrededor del Tren Maya, rutas interestatales, rutas turísticas que no solamente posicionan los sitios arqueológicos maravillosos de la cultura maya, sino también las comunidades, el turismo comunitario, que está creciendo particularmente en el Caribe mexicano, que ha sido uno de los segmentos con mayor crecimiento. El destino Maya Ka’an, que se ve beneficiado por las rutas que recorre el Tren Maya, sigue contando con mayor afluencia y estamos generando una dinámica sumamente positiva que nos permitirá ampliar nuestra oferta turística a través del Tren Maya.

 

R.: Ahora, como presidente de la Asociación de secretarios de Turismo de México (ASETUR), ¿cómo van a trabajar?

BC.: Sí, pues muy agradecido con la generosidad de mis compañeros secretarios y secretarias de turismo del país para conducir los esfuerzos de la unión de secretarios de turismo de México, es una asociación que está muy unida en torno al turismo en donde estamos proponiendo una agenda que vaya respaldando todos los esfuerzos del gobierno de México y con la agenda turística que permita al turismo generar dentro de la agenda nacional pues esa priorización de muchos temas en donde no solamente las Secretarías de Turismo de los estados, la propia secretaria de Turismo Josefina Rodríguez impulse el turismo de México, sino que lo hagan más dependencias que podamos contagiar a todo México con este ánimo que tenemos desde los estados de promover a nuestro país a nuestros estados, a nuestros destinos en materia turística y bueno, el principal objetivo de nuestra agenda es priorizar en la agenda nacional el turismo. (Cancún: Bernardo Cueto presidirá Asetur hasta 2027).

 

R.: ¿La gobernadora Mara Lezama y la secretaria de turismo Josefina Rodríguez están presentes en la Vitrina de Anato?

B.C: No, estamos representado en estos momentos a la gobernadora Mara Lezama, hay un gran equipo de la comitiva de Quintana Roo, encabezados por un servidor como secretario de turismo, contamos con el director del Consejo de Promoción Turística (CPTQ), con representantes de los destinos del Caribe mexicano y particularmente también tenemos la presencia de funcionarios del gobierno federal, de funcionarios que están implementando toda la estrategia de promoción del Tren Maya, del mundo Maya y diversos compañeros, secretarios y secretarias de turismo de los estados del país que venimos a promover a México, a promover nuestros destinos y a encausar esa agenda que nos permita seguir creciendo turísticamente. México creció un 17% el año pasado en afluencia turística; el objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum es posicionar a nuestro país dentro de los cinco más visitados del mundo y, bueno, vamos a trabajar mucho y vamos a dar todo nuestro empeño y esfuerzo para que, a través de esta asociación, podamos también aportar al gobierno de México en sus objetivos en materia turística.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Antonio1896
    2 meses

    Las infraestructuras cada día están peor. La carretera Cancún-Tulum, presenta un aspecto lamentable y muchísimos accidentes por la falta de puentes para cruces y otras deficiencias, siendo una carretera del 3° mundo.

    Ciudadano del Mundo
    2 meses

    Parte del equipo de la gobertaxista Mara Lezama?…..ya saben: mucho bla bla bla, cero hechos.

    Traveliere Transfers
    2 meses

    Esperamos que pronto puedan restablecer el paso al turismo sudamericano, somos una ciudad internacional lista para recibir a millones de viajeros y se necesita tener agentes capacitados pero conscientes una labor más eficaz resultará en visitantes mas felices y buenos resultados para los que vivimos aquí. En «Traveliere Transfers» esperamos a todos los viajeros con las puertas abiertas desde su llegada al aeropuerto para llevarlos a través de esas experiencias increíbles durante su viaje, búscanos en Google

    Ramiro
    2 meses

    A los que llegan con dinero los espantan y a los que llegan caminando, sin nada en los bolsillos les dan la bienvenida jajajajaj (aclaro tampoco digo que se evite apoyar al que pide ayuda) más la mayoría que entran por Cancún es con dinero, uno que otro se va a quedar mas no todos.

    Javier
    1 mes

    Bernardo Cueto comete un grave error, pensar por la comunidad colombiana y de esa manera se autoengaña, demostrando su incapacidad para entender y dar solución a la problemática con los turistas de Colombia. Actualmente República Dominicana, Aruba y otros destinos del Caribe se ven beneficiados por la mala gestión pública en Quintana Roo y la isla de Cuba. La solución debe ser concertada por la comunidad empresarial en conjunto, pues la miopía con respecto al desarrollo sustentable del turismo de los distintos niveles de gobierno en México, acabará con la iniciativa empresarial privada y con ella la creación de fuentes de trabajo y la posibilidad de mantener en positivo la recaudación de impuestos y el producto interno bruto de la República.

    Juan
    1 mes

    Soy de colombia Y pensaba ir hace veinte días pero la situación de ver amistades como los regresaban sin motivo alguno me hizo cambiar de rumbo , vale la pena decir que desde el 2015 mis vacaciones anual son en Cancún y así y todo sentí temor , y fui a punta cana y estuvo rebien aquí el tema no son solo los colombianos , son con la mayoría de los latinos excepto uruguay y chile entonces en ese orden de ideas obviamente se verá perjudicado el gremio hotelero , igual amo México y su gente esperemos y todo cambie





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver