El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) presentó su informe público correspondiente al año 2024, donde se destacan los efectos positivos de la promoción turística en el crecimiento económico y social de la comunidad local. Gracias a una estrategia de promoción efectiva, cada peso invertido en la difusión del destino ha generado una derrama económica 323 veces mayor, lo que ha fortalecido el desarrollo de la región.
En 2019, la tarifa promedio por noche era de $286 dólares; para 2024, este monto se incrementó a $481 dólares. En cuanto al gasto de visitante por día, con una estadía promedio de 6.1 noches, fue de $6,367, mil pesos más que el año pasado. Esto indica que los turistas que visitan Los Cabos valoran profundamente su experiencia. Destaca también que más del 60% de los visitantes participaron en actividades relacionadas con la naturaleza, mientras que un 16% se dedicó a explorar la cultura y gastronomía local.
Este impacto positivo fue impulsado por una campaña activa en once mercados prioritarios: Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Brasil, Australia, Reino Unido, España, Francia, Alemania y Japón. Como resultado, cerca de 3.8 millones de visitantes llegaron a Los Cabos durante 2024. Aunque se observó una ligera disminución en el número total en comparación con el año anterior, la derrama económica por visitante experimentó un notable incremento.
“Sigue siendo un gran acierto contar con cinco fideicomisos de promoción turística en Baja California Sur, entre ellos Fiturca. Esto nos ha permitido competir y mantenernos en la escala global”, señaló el subsecretario de Turismo y Economía del estado, Fernando Ojeda.
La conectividad también ha sido clave para este crecimiento, con más de 572 vuelos semanales desde 32 destinos estadounidenses, 11 canadienses, 16 nacionales y uno en Alemania. Esto consolida a Los Cabos como el tercer mejor destino conectado en México. Es importante destacar un incremento del 81% en la llegada de visitantes vía aviación privada en comparación con 2019, lo que representa más 93 mil turistas.
Rodrigo Esponda, director general de Fiturca, enfatizó que “el compromiso de Los Cabos es con un turismo que no solo incentive la llegada de viajeros, sino que también impulse el bienestar y desarrollo local”.
“Un porcentaje significativo de la comunidad percibe los beneficios derivados de la actividad turística en la región, lo que ha llevado a la generación de numerosos empleos y al cumplimiento del 71% de la población con las prestaciones laborales correspondientes”, agregó Esponda.
Como lo informó REPORTUR.mx, Los Cabos ha dado un salto hacia el futuro con la integración de tecnología de punta en su estrategia turística, destacándose como el primer destino mexicano en incursionar en el mundo virtual del metaverso. (México: Los Cabos, primer destino con tecnología del metaverso).