En las playas de Tulum activaron una alerta por la presencia de carabelas portuguesas tóxicas, pues una picadura puede provocar intenso dolor y complicaciones de salud de no tratarse de inmediato.
Las carabelas portuguesas, cuyo nombre científico es Physalia physalis, se han encontrado en diferentes puntos de las playas de Tulum; el aspecto es gelatinoso, de entre 15 y 30 centímetros, con tentáculos que pueden alcanzar hasta 50 metros de longitud.
“La presencia de estos organismos representa un riesgo real para los visitantes, por lo que es crucial mantener la distancia y evitar cualquier contacto”, se advirtió. Así mismo, han pedido a los turistas y locales “no tocar estos organismos por ningún motivo y mantener una distancia segura para evitar accidentes que podrían resultar en emergencias médicas”, según Quadratin.
Esta especie flota en la superficie del agua, pero los tentáculos se mantienen por debajo. Cuando siente amenaza, libera veneno paralizante a través de sus tentáculos que causan reacciones alérgicas.
Una picadura produce escozor y picor, dolores intensos, náuseas, fiebre, vómitos e incluso la muerte. “Ante una picadura, es necesario neutralizar el veneno y retirar todos los restos de tentáculos de la piel. Se puede lavar la zona con alcohol o con agua salada. No se recomienda usar agua dulce, ya que intensifica los efectos. Tampoco es conveniente usar vinagre y se aconseja aplicar agua caliente y una crema con cortisona tras limpiar”, recoge el mismo medio.
Como lo informó REPORTUR.mx, los hoteleros del centro de Tulum culpan por la baja ocupación a los cobros para ingresar a playas derivados del Parque del Jaguar, pues la disminución ha sido especialmente del turismo mexicano, el cual ve difícil pagar 255 pesos mexicanos por persona (unos 12 dólares) para entrar a las playas. (Tulum: hoteleros del centro con baja ocupación por cobro en playas).