ya no sería un autoempleo o una economía colaborativa.

Enfado en QRoo: el anfitrión de Airbnb tiene 2.7 unidades de media


R. R. | Cancún | 3 de febrero de 2025 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


De acuerdo con Francisco Madrid Flores, director de la consultora Starc en Cancún, señaló que el estudio sobre el impacto de las plataformas como Airbnb reflejó que un anfitrión cuenta con 2.7 unidades en promedio, por lo que ya no sería un autoempleo o una economía colaborativa.

Con esto, Madrid Flores considera que es necesario regular estos centros de hospedaje para poner una “cancha” pareja. Indicó que el año pasado se reportaron 21 mil 750 unidades que alojaron al menos una vez al mes. De estas, siete mil quinientos eran propietarios.

“Con ello podemos concluir que no es una economía colaborativa, sino que es un negocio. Ya que el hecho de que un solo propietario tenga ganancias que superen los 2.7 millones habla sobre la regulación que se requiere”, comentó Madrid Flores, según Sipse.

Los cambios de la Ley de Turismo en Quintana Roo señalan que deben “pagar por el Impuesto al Hospedaje 6%, tramitar licencia de funcionamiento y estar inscritos en un registro estatal, pero actualmente se construyen como cualquier edificio, sin los estudios de impacto que se requieren”, explicó.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente Airbnb interpuso un amparo ante la restricción del 50% de las noches al año para anfitriones, pues manifestó en su momento que no consideraron la preocupación de otros actores como los ciudadanos locales que dependen de los ingresos que genera esta actividad. (CDMX: Airbnb interpone amparo por restricción del 50% de noches).

La plataforma argumentó que ha trabajado con autoridades y otros actores en la capital para desarrollar una propuesta inicial de regulación, pero no se logró adaptar completamente a las realidades del alojamiento turístico en Ciudad de México. Esta regulación de estancia turística fue aprobada en octubre de 2024 por el gobierno de la Ciudad de México.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Guevonazos
    1 hora

    Son envidiosos y avaros, quieren todo le pastel para ustedes, no es el mismo mercado tienen frente de playa que los demás no tienen. Dejen de llorar y pónganse a trabajar en su lugares.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver