La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, mostró su apoyo a las recientes declaraciones de la gobernadora Mara Lezama, quien aseguró que se acabó la impunidad para los taxistas que cometan abusos o generen conflictos, por lo que destacó la importancia de tomar medidas para erradicar este tipo de comportamientos que afectan la imagen turística de la ciudad.
Así mismo, la alcaldesa señaló que se han tenido los acercamientos adecuados con los representantes de los taxistas; sin embargo, siempre hacen caso omiso y vuelven a hacer de las suyas. Por ello, en breve comenzarán los operativos en coordinación con el gobierno del estado, para vigilar que los taxistas cumplan con su trabajo sin afectar a los demás, pues reconoció que la competencia nunca será mala, sino todo lo contrario, refiriéndose a plataformas como Uber.
Cabe recordar que la gobernadora Mara Lezama aseveró esta semana que se tomarán acciones contundentes, incluyendo operativos de vigilancia y sanciones severas, para asegurar que quienes incurran en estos abusos sean castigados de manera ejemplar. También destacó que su gobierno está comprometido en garantizar que la actividad turística continúe siendo una fuente de ingresos y bienestar para todos los quintanarroenses y que, por hechos delictivos de los taxistas, se reduzcan las visitas de los turistas a este destino.
Como lo informó REPORTUR.mx, Lezama proyecta una temporada muy movida con la llegada de más de 20 millones de turistas y previendo que los mercados de USA y Canadá crecerán 5% durante la temporada invernal, por lo que ha anunciado que serán 5,548 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los 11 municipios y en total tendrán 7 mil elementos de distintas corporaciones. (QRoo: Lezama despliega seguridad ante llegada de millones de turistas).
Así mismo, desplegarán vigilancia en aeropuertos y las estaciones del Tren Maya, anunció Lezama cuando puso en marcha el operativo de seguridad “Guadalupe-Reyes” en el complejo de Seguridad C5 de esta ciudad.
Lo que se necesita es una campaña publicitaria enorme e internacional que le deje saber a todas las personas y turistas que van a visitar Cancún de que no agarren taxis a dedo ni en el aeropuerto ni en la calle porque van a terminar estafados y hasta de pronto envueltos en riñas y peleas porque a estos cafres les fascina estarse peleando con todo el mundo.
La estafa de los taxistas no es solo de los aeropuertos de México, esto sucede en todo el mundo, hay captadores de pasajeros dentro de las terminales y los pasajeros aceptan lo que les ofrecen.
Como se soluciona esto? Bien fácil como.se soluciono en todo el.mundo : PONIENDO EN TODAS LAS TERMINALES DESPACHADORES DE TAXIS , CUBRIENDO TODAS LAS TERMINALES Y LAS 24 HORAS DEL DIA Y QUE ESTOS PREGUNTEN A DONDE SE DIRIGEN Y POR MEDIO DE UNA LISTA DE PRECIOS PREVIAMENTE REALIZADA Y DE ACUERDO A LA DISTANCIA A RECORRER SE COBRA EL VIAJE.
MAS FACIL IMPOSIBLE.
El tema es que las partes quieran hacer lo correcto
Hace poco estuve en la ciudad de México y así me tocó saliendo de la terminal del aeropuerto, habían tres despachadores de taxis, iba para Polanco, pregunté cuánto costaba en los tres el servicio hasta esta zona, me dijeron la cantidad que eran igual, acepté porque no me pareció descabellado el costo, pre-pagué ahí mismo con mi tarjeta, y sin problemas, todos felices y contentos, excelente servicio. Ojalá así funcionara en Cancún ya que NADIE confia en lo que cobran los taxistas de este sector, el 90% de ellos son unos oportunistas.
No quieren ni van a solucionar el problema, porque los que dirigen los sindicatos de taxis, tienen demasiado dinero y poder.
Taxistas = Votos! (y muchos)
Despues de hablar con los taxistas 100mil veces ya se dieron cuenta que hacen caso omiso?
bla bla bla…..siempre dicen lo mismo y NADA va a cambiar cuando hay un sindicato de taxistas que pidio el voto para Morena y hay una gobertaxista en Quintana Roo.
A quien quieren hacer creer otra cosa?.
A ver. Hasta cuándo los van a seguir tolerando, falta mano firme y castigo ejemplar, el gobierno es demasiado tolerante y se le está faltando respeto a la autoridad disolver el sindicato y cambiar las reglas
Y los agentes de tránsito que chingan al turismo, especialmente en la Av. Bonampak?
Cuándo los van a sacar de esa zona?
Deberían empezar a revisar sus antecedentes penales, ya que hemos visto que la mayoría tienen investigación pendiente o han delinquir en el mismo rango de delitos