hasta se aclaren los conflictos

Uruguay inicia boicot para no vender pasajes de Aerolíneas Argentinas


R. R. l Buenos Aires | 12 de noviembre de 2024 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


 

La controversia que trajo el conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno en AR impactó en la venta de pasajes no sólo en Argentina sino también en la región y se suman referentes del sector turístico de países vecinos salieron a realizar una contundente advertencia.

Desde la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) llamaron a no comprar pasajes para viajar con la aerolínea de bandera hasta que no sea más previsible su funcionamiento y el acuerdo al que se pudiera llegar. «Estamos pidiendo que no se vendan pasajes y que si se venden, se avise previamente al cliente sobre la situación», declaró a la prensa Fernando Riva, vicepresidente de la asociación y director de Hiperviajes. (Caos en Aeroparque por protesta inesperada de Intercargo )

Es inédito, pero a la vez sensata la medida de las agencias uruguayas que acordaron no vender momentáneamente vuelos de AR, como en algún momento se hizo en Argentina, a la espera de mayor previsibilidad y normal funcionamiento de la operación así como de los servicios complementarios.

Si bien no se recibieron comunicaciones oficiales sobre reprogramaciones o cancelaciones de vuelos, monitorean el minuto a minuto y prefieren ver cómo se resuelve la puja entre la aerolínea de argentina y el actual gobierno. Los sindicatos aeronáuticos comenzaron a negociar salarios este viernes y hay ánimo de conciliación, caso contrario el gobierno de Milei asegura su decisión de avanzar al Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre de Aerolíneas Argentinas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    juan
    4 meses

    Hay que responder a los uruguayos con otro boicot , por ejemplo no dandoles trabajo ni estudio .

    Aldo
    4 meses
    Reply to  juan

    NO se puede participar del mundo aerocomercial si no se es previsible. Además no es un boicot sino una salvaguarda para el pasajero, significa que sus aeropuertos no pueden llenarse de gente esperando su vuelo con un futuro de viaje incierto porque ninguno en el mundo está preparado para ello. La solidaridad no es gratuita y produce gastos que en los aeropuertos extranjeros no tienen porqué pagarlos por la ineficiencia y poca seriedad de una empresa. Hasta deberían directamente prohibir los vuelos de AA porque crispan y complican las operaciones aéreas. El mundo aerocomercial es serio, AA no.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver