tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya con más de 2 mil 400 hectáreas de devastación de la selva

Cancún: ecocidio del Tren Maya supera el provocado por Calica


M. A. | Cancún | 25 de junio de 2024 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


“El ecocidio causado por el proyecto del Tren Maya sobrepasa por mucho, el daño causado por la empresa estadounidense Calica”, aseguró José Urbina, buzo de cuevas e integrante del colectivo Sélvame del Tren, durante una entrevista en un programa de televisión.

Urbina espera que el nuevo gobierno federal sancione a la empresa Calica, subsidiaria de la estadunidense Vulcan Materials Company, por los daños causados en los ecosistemas de la costa de Quintana Roo. Sin embargo, el ambientalista considera que el daño causado por el Tren Maya es mucho mayor.

“Calica, según números de la Semarnat, devastó 926 hectáreas de la zona maya, un cantidad enorme para una mina. Pero solamente en el trazo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum, con 60 a 90 metros de ancho, tenemos más de mil 100 hectáreas de deforestación. Si se le suman los tramos seis y siete superan las 2 mil 400 hectáreas de devastación. Calica se tardó 36 años, el tren solamente dos años”, afirmó Urbina.

Agregó que a esto hay que sumarle que el Tren Maya demanda el mismo material que produce Calica. Es decir, el polvo que se utiliza para construirlo. Entonces, “el proyecto del presidente López Obrador, ha tenido que multiplicar el número de minas a cielo abierto, y muchas de las que ya existían se han tenido que ampliar con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, para poder surtir este material a la demanda tan enorme que requiere el Tren Maya”.

Respecto a los recursos legales contra el Tren Maya, indicó: “Hay dos suspensiones definitivas en el tramo 5 y 7 que no se respetan, y están evadiendo con una argucia legal. El gobierno actual ha decidido ser completamente indiferente a la ley, se siente por encima de ella. Si hubiera escuchado a los especialistas en la materia, este ecocidio se hubiera evitado”, afirmó el ambientalista.

Como lo informó REPORTUR.mx, este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), junto a le presidenta electa Claudia Sheinbaum, viajaron a bordo del Tren Interoceánico para supervisar la obra. En el marco de esta visita Raymundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, señaló que el Tren Interoceánico tendrá una conexión con el Tren Maya, en Palenque, Chiapas. (Tren Maya conectará con el Tren Interoceánico en Palenque).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Euginne
    3 días

    El prejidented de los mejicanos y migrantes importados de cuba,venezuela, nicaragua, y demas que ya tienen INE, diran que tienen otros datos, que no es cierto que la culpa es de Loret y el payaso tenebroso.
    La realidad esta a la vista hasta con nuevos brotes de agua en playa del carmen ya que taparon el flujo que del mar se filtraba hacia los rios subterraneos. Los realmente expertos dirian «se los dije» pero ya que……..







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver