RECLAMAN AYUDAS PROMETIDAS POR AMLO LUEGO DEL HURACÁN

Tensión en Acapulco: bloquean vía turística los afectados de Otis


M. A. | 21 de febrero de 2024 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Cientos de damnificados por el devastador huracán Otis, ocurrido en octubre de 2023, bloquearon por más de 12 horas la Costera Miguel Alemán, la principal vialidad turística de Acapulco, para exigir el pago de los censos de reconstrucción que fueron prometidos por el gobierno federal, mientras que otro grupo de damnificados piden ser censados y que les entreguen los apoyos.

Con vallas de plástico, automóviles atravesados, lonas, sillas y camastros de madera, los manifestantes que tomaron la Costera Miguel Alemán han asegurado que van a dormir en la avenida turística hasta ser atendidos y tener una respuesta a sus peticiones.

La manifestación comenzó temprano en la mañana, cuando las personas se reunieron y decidieron bloquear todos los carriles en ambos sentidos e impedir el tránsito vial, amenazando con permanecer allí “el tiempo que sea necesario”. En declaraciones a los medios, uno de los damnificados, Iván Martínez, confirmó que hasta el momento “no hay ningún acuerdo con las autoridades federales para poder retirar el bloqueo”.

Los manifestantes decidieron pasar allí la noche, sin importarles las afectaciones a los ciudadanos y visitantes que transitan todos los días por esa zona. Durante la mañana, al lugar acudieron autoridades de la Secretaría del Bienestar federal pero no llegaron a un acuerdo con los manifestantes.

“Pedimos que haya una solución, viene personal de la Secretaría del Bienestar federal a burlarse de nosotros. Salen, se dan la vuelta, se ponen un chaleco y para nosotros eso es una burla, es una falta de respeto, queremos gente real del (Banco) Bienestar para ver lo del apoyo que estamos solicitando”, afirmó.

Rosario Ávila, una mujer de la tercera edad quien vive en una comunidad del municipio de Coyuca de Benítez, narró que fue censada pero solo recibió el primer pago por concepto de limpieza del inmueble y enseres, pero los pagos de reconstrucción no se los entregaron.

Lo que buscan es una solución y por eso han decido participar desde hace varios días en las diversas manifestaciones en el puerto de Acapulco, aunque no ha tenido una respuesta positiva.

Como lo informó REPORTUR.mx, será en el mes de mayo cuando se reinicien vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, luego de los trabajos de su reconstrucción tras el paso del huracán Otis, según lo informó Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). (Aeropuerto de Acapulco reanudará vuelos internacionales en mayo).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pacono
    11 meses

    Esas personas que se están quejando tuvieron meses para darse de alta en el padrón de damnificados del huracán Otis estos no son para nada damnificados y me consta y están constituidos por 2 grupos uno el que quiere dinero fácil y no le toca apoyo por no tener casa o vivir en Acapulco y el de los grupos políticos antiamlo.
    Todos ellos ya están bien ubicados

    El Pipila
    11 meses

    Mira pejesidente !

    “Pedimos que haya una solución, viene personal de la Secretaría del Bienestar federal a burlarse de nosotros. Salen, se dan la vuelta, se ponen un chaleco y para nosotros eso es una burla, es una falta de respeto, queremos gente real del (Banco) Bienestar para ver lo del apoyo que estamos solicitando”,





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver