Sector del turismo de Cancún quiere acaparar el turismo médico del norte del país, en la frontera con Estados Unidos, donde por temas de seguridad han ido perdiendo este mercado. Por esto, recibirá a mil expertos en turismo médico en el tercer Congreso Internacional para diversificar el destino, pues se considera que un turista que se hace un procedimiento médico gasta hasta cuatro veces más que el turista tradicional.
“Por temas de seguridad, cambio de moneda, algunos especialistas no pueden acotar este mercado, y en Cancún se ofrece todo esto, por ello vemos que se da esta apertura para lograr trabajar en conjunto”, señaló Humberto Ceballos, presidente fundador del congreso, y destacó que «el paciente que viene por un tratamiento médico gasta de tres a cuatro veces más que el turismo tradicional», según lo recoge Sipse
Por su parte, Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo en Benito Juárez, indicó que la derrama económica de un turista que visita el destino un tratamiento médico es de 11 mil 500 dólares, con un promedio de 12 noches y por eso se estarían desarrollando proyectos hoteleros en este segmento con consultorios en lo que eran habitaciones.
“Ya hicimos un primer foro enfocado a este segmento de la mano con la universidad Anáhuac, con ello tener el panorama e información para así detonar el turismo médico”, señaló Zulueta.
Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo que “Cancún tiene ventajas para seguir creciendo en este segmento. La cirugía plástica y dental se lleva un gran porcentaje de los pacientes que llegan. El turismo médico en el área dental sirve como una puerta de entrada, ya que conocen la infraestructura y en un futuro busquen más procedimientos”, comentó.
Como lo informó REPORTUR.mx, Ana Paty Peralta, alcaldesa de Cancún, manifestó en su momento el plan de promoción del municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2024, donde resaltarán la variación turística del destino. (Cancún: alcaldesa planea captar en Fitur turismo médico y deportivo).
Con esto buscaba reforzar el incremento en la llegada de turistas de los segmentos deportivo, médico, de romance, de convenciones, académico, de negocios, entre otros, que están en capacidad de atender.
Importante la participación de Servando Acuña, que ha trabajado incansablemente para conseguir la consolidación del turismo medico.