luego de 4 días Protección Civil sigue atendiendo la contingencia

Cancún: inundaciones en Holbox afectan la infraestructura turística


M. A. | Cancún | 10 de febrero de 2024 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y ciudadanía continúan trabajando en la isla de Holbox para atender la contingencia provocada por el aumento del nivel del mar causado por las rachas de viento de hasta 80 km/h que trajo consigo el fenómeno meteorológico Norte, ya que la infraestructura turística, calles y viviendas resultaron seriamente afectadas.

La Coordinación estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que en un operativo que se extendió durante dos días se han recogido principalmente ramas y árboles caídos debido a los fuertes vientos y oleaje elevado del lunes pasado.

En el operativo participa personal de Protección Civil, Secretaría de Marina, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cuerpo de Bomberos. De acuerdo con el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, prácticamente el 70% de la isla de Holbox se inundó, por lo que luego de varios días aún se sigue trabajando en el desagüe y limpieza.

En los últimos años, el acelerado y anárquico desarrollo turístico de Holbox ha provocado la tala de mangle, que evitaba que se presentaran estas inundaciones al interior de la isla, por lo que esta ha quedado sin esa contención natural. Las autoridades instalaron dos refugios con el fin de proteger a las personas afectadas por este fenómeno.

Protección Civil también informó sobre la búsqueda de un grupo de pescadores de la isla que se encuentran desaparecidos desde hace varios días, para lo cual se inició un operativo con apoyo de un avión, una patrulla oceánica, una patrulla de búsqueda y rescate, así como diez embarcaciones particulares que realizan recorridos en busca de los pescadores.

Como lo informo REPORTUR.mx, en noviembre en Holbox se vivieron torrenciales aguaceros por lo que habitantes de la isla de Holbox drenaron, por su cuenta, las calles inundadas para que locales y turistas puedan tener libre tránsito. (Holbox: habitantes drenan las calles ante las torrenciales lluvias).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    El Pipila
    1 año

    Lastima de los 600 Millones de Dolares que tenia el «FONDO NACIONAL PARA DESASTRES» (FONDEN) que el nada inteligente prejidente desaparecio como magazo de 4a y que ahora tienen como en acapulco hacer cooperacha para apoyar.
    Bravo magazo !!!

    Hector Salgado Rodriguez
    1 año

    Solo la avaricia de las autoridades municipales quienes permitieron que en un islote se desarrollara un plan turístico, que al futuro inmediato, el mar reclamaría sus derechos. Ahí están las consecuencias.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver