luego de ocho años de haber planteado el proyecto

Ferry entre Miami y La Habana es proyectado por naviera española


R. R. | Miami | 28 de septiembre de 2023 8 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


La naviera española Balearia vuelve a manifestar su interés de conectar por ferry a Miami y La Habana, luego de ocho años de haber planteado el proyecto por primera vez. Adolfo Utor, presidente de la compañía, ha dicho que sigue en pie el proyecto, aunque no dio mayores detalles.

El ejecutivo afirmó al canal À Punt que siguen interesados en conectar no solo Miami y La Habana, sino también a República Dominicana y Puerto Rico, pero en un futuro espera añadir rutas entre México y las islas del Caribe.

Este ferry sería para transporte de pasajeros y de carga, con capacidad para 100 personas y se prevé que los tiquetes sean muchos más económicos que los de avión. Sin embargo, no se conoce mayores pormenores del proyecto actual, pues en el pasado tenían el permiso de Estados Unidos, pero no el del gobierno cubano, pese a que la compañía naviera había propuesto invertir 35 millones de euros en la construcción de instalaciones en el puerto de La Habana para el ferry.

En ese entonces, se planeaban cuatro embarcaciones que consumirían energía solar. Balearia está en el Caribe desde 2011, operando la ruta en ferry entre Fort Lauderdale, en Florida, y Freeport, en Gran Bahama, Bahamas, así lo recoge Cibercuba.

Como lo informó REPORTUR.us, en 2016 Utor pedía al ministro de Turismo cubano mayor inversión en infraestructuras y que no se perdiera la idiosincrasia cultural de Cuba. Además de apostar más por la formación del personal del sector turístico. (Meliá y Baleària solicitan a Cuba más infraestructura y capacitación).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Facundo
    1 año

    Ya lo intentaron con el «Pinar del Río», no funciona con una Isla Cárcel.

    Orestes Pérez Portela
    1 año
    Reply to  Facundo

    Si Trumpiclorin no gana, como ocurrirá, las elecciones en el régimen capitalista de los gringos, el proyecto del gallego va. El gobierno legítimo de Cuba lo va a impulsar.
    Debemos cumplir la misión de barrer a los capitalistas rabiosos.

    Eduardo
    1 año

    Si la fuente de información es de este reporte es Cibercuba entonces lo mejor es poner en tela de juicio todo lo que se derive de esas noticias. No por gusto la llaman «Cibermentiras» y ejemplos hay por miles!!!

    Domingo Jesús Herrera Vega
    1 año

    Eso se llama entretenimiento, no hace falta un Ferry, hace falta una soga nada más y van a ver lo que es transportarse de un lugar a otro hasta las hormigas.

    Vicente santiago
    1 año

    Me gustaría el ferry a cuba

    Eliz
    1 año

    Sería un éxito claro si los precios no son incosteables para los cubanos

    Fernando
    11 meses
    Reply to  Eliz

    Siempre es más caro el ferry que un billete de avión

    Ivan valdes
    1 año

    Muy buena idea ojalá se materialicen. Éxitos





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver