Durante el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) que presidió el director del Consejo, Darío Flota Ocampo, se presentaron los estados financieros donde intenta reducir un tercio la deuda con proveedores.
Flota informó que de los 600 millones de pesos mexicanos que el CPTQ tiene con los proveedores, harán un primer pago de 100 millones de pesos esta semana y durante el reto del mes pagarán otros 100 millones de pesos.
En total son 40 proveedores a los que se les adeuda de los cuales tres agencias de publicidad en Sudamérica, Canadá, Estados Unidos, Europa son la de mayor deuda con más de 100 millones de pesos, según lo recoge NotiCaribe.
Aunque flota asegura que nunca el CPTQ ha quedado sin deuda en el cambio de administración, alginas de las agencias han pedido se les pague antes de terminar su periodo administrativo. “Algunos no quieren hacer nuevos planes hasta que no se les pague lo pasado y sobre todo que les pone de nervios el fin de la administración, piensan que se puede quedar eso sin pagarse sino lo cobran ahora, la verdad es que no es así, así que esa deuda se pagara en algún momento”, señaló Flota.
Como lo informó REPORTUR.mx, el CPTQ sostuvo una reunión con hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum, para informarles sobre las últimas giras de trabajo que sostendrán en este sexenio que está a punto de concluir. (CPTQ realizará las últimas giras de promoción turística del sexenio).
En entrevista para los medios de comunicación, Flota, dijo que también les informó a los empresarios sobre la deuda que se dejará al gobierno entrante, la cual es de unos 600 millones de pesos, de los cuales todavía esperan abonar unos 200 millones antes de que finalice la administración de Carlos Joaquín González.
Lo que quiere decir es que la desconfianza de los proveedores para realiza las promociones del Caribe Mexicano es bastante alta.
Y claro ! no puede ser de otra manera, si no se recibe dinero del palacio para nada de esto ! que se rasquen con sus manitas dira el sujeto que lo habita, el tiene otros datos y si no le parece no dara nada, porque no se le pega la gana, hay otras prioridades de seguridad nacional como meter a la guardia nacional al ejercito, para que entonces se acabe de militarizar el pais como el quiere y entregarlo al siguiente comandante que le cumpla sus caprichitos y acepte sus moditos y berrinches, al cabo ya se va bien armado, aceitado y en paz consigo mismo por la gran labor no realizada.
Prometer no empobrece ! y menos si se tiene experiencia desde hace 20 años en hacerlo.
Pobre pais no se merecia esta mediocridad y menos un Mexit !