Almundo, Interjet Vacations, Solways, Politours...

Cierran las marcas más conocidas de agencias de viajes latinas


J. M. | Buenos Aires | 9 de enero de 2021 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Algunas de las marcas más conocidas de agencias de viajes de Latinoamérica comenzaron a anunciar sus cierres en los últimos días y semanas, tanto mayoristas tipo Interjet Vacations, Politours o Solways, como minoristas e incluso agencias online como la enseña Almundo en México y Colombia (Cinco grandes agencias dominan Latinoamérica tras las quiebras).

Interjet Vacations, de México, comunicó a sus clientes una reestructura y los dejará sin reservas y sin ningún tipo de reembolso, tras presentar el 23 de diciembre de 2020 la solicitud de declaración de quiebra, en el marco de la grave crisis que vive su matriz, la aerolínea Interjet (La reestructura se convirtió en quiebra para Interjet Vacations).

En Argentina, la mayorista Solways no pudo superar en octubre el embate de la pandemia y solicitó su propia quiebra ante el Juzgado, dejando deudas cercanas de los u$s 500.000 (38,6 millones al tipo de cambio oficial) y afectando a medio centenar de agencias, como recogió REPORTUR.com.ar (Quiebra la mayorista Solways arrastrando millonarias deudas).

Asimismo, antes de finalizar 2020, el grupo brasileño CVC, dueño de Almundo, anunció la “discontinuidad” de Almundo Colombia y México, mientras Almundo Brasil pasará a ser administrada por Submarino Viagensa en Brasil; y Almundo Argentina seguirá funcionando con normalidad (CVC suspende operación de Almundo Colombia y México).

Recientemente, también Travel Impressions México (ALG Viajes México, S. de R.L. de C.V.) anunció a través de un comunicado su cese de operaciones este 06 de junio (Cierra puertas en México Travel Impressions, la operadora de ALG).

En México, cientos de agencias de viajes cerraron este pasado 2020 a causa del Covid, como es el caso por ejemplo del estado de Guanajuato que ha sufrido la quiebra de 250 puntos de venta, una situación que se extiende por todo el territorio nacional desde que saltara la pandemia (Quiebras masivas de agencias de viajes por todo México).

El negocio turístico emisor latinoamericano inicia el 2021 con cinco grandes agencias supervivientes, como son el grupo brasileño CVC y el argentino Despegar, la colombiana Aviatur, la mexicana Pricetravel, y la chileno-peruana Expertia, en un panorama que registró quiebras como la de Solways, Interjet Vacations o Politours (Pricetravel, también pretendida para venderse tras Bestday).

Aviatur, no obstante, según reveló su dueño Jean Claude Bessudo en entrevista con REPORTUR.co, cerró 37 oficinas propias y 18 agencias vinculadas, 55 en total, mientras suspendió a más de mil colaboradores (Aviatur perdió 55 agencias y mil colaboradores pero lanzó empresas).

El negocio turístico emisor latino, como reveló REPORTUR.com.ar, se concentró en dos gigantes como son el grupo brasileño CVC y el argentino Despegar, pues CVC logró en pocos meses integrar a los grupos argentinos Biblos, Avantrip.com y la mayorista Ola, así como a Almundo, tras comprarla por un valor de 77 millones de dólares a Iberostar, mientras Despegar.com, participada por Expedia, de su lado, compró en abril de 2019 Viajes Falabella por 27 millones de dólares y recientemente adquirió al gigante mexicano Bestday por una cantidad similar (Almundo asciende a Francisco Vigo como nuevo CEO).

Las grandes agencias latinas sobrevivieron a este convulso 2020, mientras los gigantes aéreos regionales como Latam Airlines, Avianca y Aeroméxico tuvieron que declarar la bancarrota, y las mayores hoteleras como Posadas, Decameron, Camino Real o Grupo Palace tuvieron que emprender agudos planes de ajuste y nuevo endeudamiento (Decameron aventura quiebras en empresas turísticas colombianas).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Diego
    4 años

    En atención al punto donde mencionan que solamente en el estado de Guanajuato cerraron mas de 250 puntos de venta de agencias, vale aclarar que en Guanajuato y Aguascalientes existen muchas, pero muchas » agencias» conocidas en México como guajoloteras y son aquellas que se encargan de llevar migrantes hacia la frontera de Estados Unidos en autobús. Son empresas de nicho y solamente venden ese producto, ademas de ayudar con trámites de visa para mucha gente que va a trabajar temporal a Estados Unidos. Al estar cerrada la frontera terrestre, es imposible ofrecer esos viajes…

    Ignacio Robledo
    4 años

    SOMOS MILLONES DE MEXICANOS QUE ESTAMOS DESEMPLEADOS ANTE LA GRAVÍSIMA CAIDA DEL TURISMO EN MÉXICO Y EL MUNDO. NO SÓLO SON AGENCIAS DE VIAJES, TAMBIÉN TRANSPORTE TURÍSTICO, GUIAS DE TURISTAS, ARTESANOS, DUEÑOS DE ATRACTIVOS COMO LANCHEROS, BOTES DE PESCA, PARACHUTE, BUCEO, TURISMO DE MONTAÑA, ECOTURISMO, CABAÑAS Y MUCHOS MÁS.
    EN VERDAD QUE SI NO SE NORMALIZA ESTA PANDEMIA A LA BREVEDAD POSIBLE, SE AGRAVARÁ MÁS LA ECONOMIA MEXICANA AL SER EL TURISMO EL SEGUNDO GENERADOR DE INGRESOS Y EMPLEOS EI PAIS.
    NO ESTÁN LEJOS LOS ESTALLIDOS SOCIALES Y LOS SAQUEOS A TIENDAS DE ALIMENTOS.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver