El Covid-19 está afectando principalmente al turismo

Agencias piden al Gobierno que declare la emergencia económica


R. R. | Buenos Aires | 11 de marzo de 2020 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


Agencias de viajes de todo el país representadas por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) le solicitaron al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación la declaración de la emergencia económica, productiva y fiscal del Sector a raíz de la propagación del coronavirus que está afectando al turismo en todo el planeta.

La gremial empresaria que representa a las agencias de viajes de todo el país pide la declaración de la emergencia que permita acceder a beneficios económicos y fiscales que alivien la preocupante situación que atraviesa el Sector en estos momentos.

Faevyt reunió a sus representantes regionales y sectoriales en una mesa nacional de crisis ante la situación nacional e internacional a consecuencia del avance del coronavirus (Covid-19) que ha sido declarado por la Organización Mundial de Salud (OMS) como pandemia y que limita la libre circulación de personas en 114 países, entre ellos Argentina, con consecuencias devastadoras para la industria turística.

En la escena local ya se han suspendido una cantidad de encuentros relevantes para el Sector, entre ellos la 43 edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) que se iba a realizar en La Rural este 12 de marzo, el congreso anual de agentes de viajes de Faevyt previsto para abril en El Calafate, la nueva edición de Travel Sale, entre otras fechas importantes.

Agentes de viajes consultados por REPORTUR.com.ar señalaron que si bien han pasado muchos altibajos propios de la economía argentina, éste es un punto de inflexión en el que difícilmente puedan sobrevivir las PYMES dedicadas al sector ya que se ve totalmente parado tanto el turismo receptivo como emisivo, que ya venia golpeado por el impuesto PAIS. (Agencias: se desploma la venta de viajes internacionales)

«Esto supera el parón que hubo ante el miedo del terrorismo aquel 11 de septiembre. El turismo sufrirá pérdidas irreparables y los mas chicos tendemos a desaparecer», dijo el dueño de una céntrica agencia porteña.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver