Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor se han comprometido con la Comisión Europea a compartir datos de su actividad con la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). El número de huéspedes o las noches pernoctadas son algunos de los datos que deberán suministrar.
Bruselas ha explicado que la privacidad de los ciudadanos está protegida de acuerdo con la legislación aplicable de la Unión Europea, por lo que los datos “no permitirán identificar a los huéspedes o a los propietarios” (Booking: recortes tras los despidos de Expedia y por el coronavirus).
El objetivo de esta iniciativa es “aportar una imagen más completa y real del sector turístico en Europa”, ha explicado la Comisión Europea. Asimismo, contribuirá con estadísticas más completas sobre el alojamiento de los turistas en Europa, permitirá que las autoridades entiendan mejor el desarrollo de la economía colaborativa y ayudará a desarrollar políticas basadas en los datos (TripAdvisor reduce ingresos por segundo trimestre seguido).
“El alquiler de alojamientos a corto plazo ofrece soluciones convenientes para los turistas y nuevas fuentes de ingresos para las personas”, ha remarcado el Comisario Thierry Breton, responsable de Mercado Interior.
Lo disfrazarán como quieran, pero esto se llama CONTROL TOTAL sobre nuestras vidas.
Claro que sì. Però si viajas por el mundo, ya vees qie los jovenes europeos escapan de Europa. Es una banda de no competitivos por cuanto es el tema de business.