Si bien, los números extraoficiales auguran una temporada exitosa en Argentina, las agencias de viajes emisivas no lo ven reflejado.
La sanción del impuesto PAIS por medio de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, apuntaba a favorecer el crecimiento del turismo interno para veranear, ya que el turista se iba a inclinar a destinos nacionales en vez de pagar el recargo del 30% para viajes en el exterior sin embargo los centros vacaciones del país no se ven reflejados en semejante medida, simplemente se evalúa como una buena temporada en la costa. Como contrapartida las agencias emisivas dicen que este impuesto puede llegar a arruinarlos.
Las agencias convocan a nuevas movilizaciones en la que la participación sea masiva y muy superior a la protesta del viernes pasado » Hay que tomar el ejemplo de Córdoba y convocar a otra marcha pero que esta vez sea multitudinaria,estamos parados la gente no quiere pagar ese 30% es una injusticia,es casi igual a que nos saquen los pasaportes para que no salgamos del país» dijo el titular de una céntrica agencia. (Agencias se unen y se manifiestan ante el 30% por todo Argentina)
“Yo creo que no, están entorpeciendo mucho todo y no creo que favorezca el turismo interno”, le aseguraron a este medio varias agencias consultadas. Destinos como Brasil siguen siendo un poco más económico que la costa Argentina incluso con el recargo del 30%.
Además, detallaron que “muchas de las tarifas en los principales destinos turísticos están dolarizadas por lo cual eso también influye”; y en algunos casos “hasta he llegado a tener comentarios que, en ciertos destinos de la costa argentina, han pasado tarifa en dólares de alojamiento”, comentaron desde una importante agencia, que sentencia que la medida “no favorece en nada”.