Almundo, la agencia multicanal con sede en Argentina, prevé incrementar en México su facturación en un 20% y sus transacciones actuales en un 30%, destacó Luciano Barreto, Latam managing director de la empresa, al anunciar su plan de expansión en México a través de franquicias, el cual echaron a nadar en Sudamerica desde el año pasado.
De acuerdo con estimaciones de la agencia multicanal, se espera que al finalizar el primer trimestre de 2020 haya 32 franquicias Almundo operando en México. Asimismo, para el 2025 estiman que la operación sea de por lo menos 360 franquicias con una participación por arriba del 40%. Lo cual llevaría a que, en los próximos 4 años, Almundo pueda contar con más de 1000 franquicias en la región.
“En México buscamos expandir la presencia en todos los estados, poniendo principal atención en ciudades como Guadalajara, Monterrey, León, Puebla y Querétaro. Internacionalmente, el proyecto crecerá en todos los países donde Almundo tiene presencia que son México, Colombia, Brasil y continuará la expansión en Argentina, cabe destacar que la primera franquicia Almundo aperturó en 1998 en Argentina, así que, en realidad, tenemos 21 años de experiencia”, dijo Barreto.
Destacó que este modelo de negocio ha tenido gran éxito en Brasil, Colombia y Argentina, donde actualmente cuenta con más de 130 franquicias, que representan el 32% de las ventas de la empresa y se estima que al finalizar este año se llegue a 200 franquicias.
Por su parte André Ormonde Country Manager de Almundo México, señaló que para que los mexicanos que estén pensando tener un negocio y adquirir una franquicia de Almundo se requiere una inversión 10K USD, con un tiempo de recuperación de 18 meses. «Hay que dejar en claro que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) los emprendedores a través de esta modalidad de negocios generan un 6% del PIB del país y más de 90 mil empleos directos, por lo cual estamos otorgando promociones y facilidades para los primeros inversionistas” destacó Ormonde.
Recientemente como publicamos en REPORTUR.mx el Grupo CVC, la brasileña que también integra desde hace unos meses Biblos, Avantrip.com y la mayorista Ola, adquirió a Almundo. (CVC: 4 compras para dominar el mercado turístico argentino)