Despegar anunció la apertura de un call center que atenderá consultas en el mercado de Argentina, para de este modo responder a una de las demandas más frecuentes hacia las agencias online: servicio y respuesta individualizada. En el caso de esta OTA en particular, los reclamos en entes de defensa al consumidor de distintas ciudades del país están liderados por esta firma. Además, es una tendencia del mercado argentino; nacen con vocación online pero no pueden canalizar las respuestas 100% en esa modalidad sin perder clientes.
Este dato parece haber calado en las principales firmas del sector; tanto Avantrip, Atrápalo como Almundo contemplan la venta telefónica y la posventa pese a que prima el canal online en todas ellas.
Sebastián Mackinnon, gerente general de Argentina y Uruguay, explicó: «Incorporamos un call center para los viajeros que prefieren hablar con una persona que los aconseje», y agregó: «Entendemos que las preferencias de cada cliente son diferentes y que también varían según el momento, lo que requiere que estemos disponibles en todos los canales de comunicación».
El call center «permite que los viajeros puedan realizar todas las instancias del proceso, asesorados por un vendedor; despejar dudas, chequear opciones y elegir sus destinos», aseguran desde la compañía y sostiene que este servicio además de proporcionar una opción más para los usuarios permitirá mejorar la experiencia «que es lo más importante para nosotros». (Giro de Despegar: pasa de vender por precio a por “experiencias”)