El gobierno cubano que encabeza Miguel DÃaz-Canel ratificó como ministro de Turismo a Manuel Marrero Cruz tras 14 años al frente de la cartera. Ingeniero arquitecto, nacido en julio de 1963, en la provincia oriental de HolguÃn, tierra natal de los Castro-Ruz, lidera desde 2004 el devenir turÃstico de Cuba.
Manuel Marrero fue previamente titular ejecutivo del grupo turÃstico Gaviota. Profundo conocedor del Sector por los cargos desarrollados a lo largo de su carrera profesional, todos relacionados con el Turismo, ha convertido a la Perla del Caribe en un destino de primer orden.
Las autoridades, empresarios y referentes del sector turÃstico del Caribe tienen una buena consideración de Marrero, acentuada además tras la recuperación de los Cayos luego del paso del huracán Irma, como reveló REPORTUR.mx (La lucha del turismo cubano para superar el embate de Irma).
El titular del Mintur, Manuel Marrero Cruz, encabezó el ranking de los 12 lÃderes del turismo cubano que elaboró REPORTUR.com, junto a Carlos Latuff, presidente del Grupo de Turismo Gaviota; Yamily Aldama, presidenta del Grupo Cubanacán; Eduardo Acosta de Arriba, presidente del Grupo Gran Caribe; Neurys Bárzaga,presidente del Grupo Islazul; José Manuel Bisbé York, presidente del Grupo Viajes Cuba; Evelyn Guilarte, presidenta de Havanatur; Mercedes Abreu, directora de Cubanacán; Bárbara Cruz RodrÃguez, directora de Cubatur; Raúl Naranjo Aday, director de Ecotur; Abelardo Fernández Falero, presidente del Grupo Cubasol; Hermes Hernández Dumas, director General de Cubana de Aviación.
La recuperación del centro histórico de la Habana, es una bendición para cubanos y turistas que hoy recorren los sitios de lo que con seguridad fuera una de las ciudades o la ciudad hispana mas hermosa de las Américas. Aunque el proceso se nota, la recuperación es lenta y no generalmente calificada. Creo necesario integrar grupos solidarios de otros paÃses del centro y sur Americanos, relacionados a los centros educativos universitarios, pertenecientes a las carreras de arquitectura e ingenierÃa, para intercambiar «in situ» experiencias e ideas nuevas para potenciar la recuperación y convertir este mismo proceso, en un tema turÃstico- tecnológico de gran interés. En muchos lugares del mundo, estos procesos son foco de atracción, y motivos de congresos y exposiciones, generadores de más turismo y por supuesto medios económicos de gestión. La ventaja que hoy dispone el gobierno de Cuba, es que estos primeros logros en turismo, potencian un fututo muy promisorio. Ayuda mucho para esta actividad tan importante, la base educativa y de respeto, que demuestra el pueblo cubano y por supuesto la seguridad en todos estos trayectos, que es fundamental preservar y potenciar. La desventaja manifiesta, es aferrarse a viejos esquemas polÃticos que con la evidencia palmaria de las imágenes vistas, en tantos aspectos fracasaron. Les toca entonces arrancar desde una base de valores ganados a potenciar e ideologÃas dañinas a descartar. Fuerza Cuba, con Libertad e Independencia.