La crisis que han desatado las medidas arancelarias del gobierno de Donald Trump en los gigantes de la industria turística los ha devaluado cerca de un tercio. Sectores como el aéreo y el hotelero son los que más han sufrido la caída en el precio de sus acciones, tanto en las bolsas de valores de Estados Unidos como en las de Europa.
Es el caso de las aerolíneas estadounidenses y europeas; las caídas accionarias más relevantes han sido las de Delta con 15.7% solo la semana pasada, tras un descenso del 31.06% en un mes. Southwest cae 22.9% en 5 días, 13.05% en un mes y sigue en picada con 2.53% en el primer día de la semana. United bajó 18.6% la semana pasada y en un mes ha perdido 32.23%.
Spirit cayó el mes pasado 25,5%; hoy su acción se cotiza en 0.465. American el viernes 4 de abril cotizaba su acción en 9,08 dólares, un 32% menos respecto al mismo día de marzo. Este lunes cotizó en 9.52%, con una leve subida del 0.58%. Alaska Air en un día perdió 2.01% y en un mes 29.68%.
Las aerolíneas europeas como las que agrupa IAG, entre ellas British Airways, Iberia y Aer Lingus, habían bajado este lunes más del 10% en el día. Este lunes sus acciones estaban valoradas en 2,62 (unos 2,86 dólares) -6,45% al cierre del viernes y una caída de 33.87% en el último mes.
Mientras Ryanair Holdings bajó un 4,3% en las últimas 24 horas y un 3,3% en la última semana, easyJet cayó un 4,9% y Wizz Air cayó un 5,3% en la mañana de este lunes. Lufthansa inició la semana cotizando 6.33 dólares, cayendo 3.46%, pero desde el mes anterior ha sufrido una baja del 26.64% y una variación de -4.92% en 24 horas y del -11.95% en la última semana. Lufthansa y Air France-KLM se hundieron más de 7% este lunes. Air France en un día perdió 2.13% y en el último mes 36.60%.
Así mismo, está la caída de la industria hotelera y de cruceros. Royal Caribbean el 3 de abril cotizaba en 188,65 dólares por acción, 22,93 dólares menos que el día anterior. Este lunes su acción se cotizaba en 182.67 con una leve subida del 2.66%. La acción de Accor este lunes tuvo un precio en la bolsa de París de 36.12 euros (unos 3.41 dólares), cayendo 4.47%. El grupo hotelero IHG, con marcas como InterContinental, Holiday Inn y Crowne Plaza, cayó este lunes en la bolsa de Londres un 4,27%.
Marriott hace tres meses cotizaba su acción en 225 dólares y este lunes se encontraba en 215 dólares, lo que representa una caída del 21%. Hilton, con valor de la acción de 205 dólares, sufrió una caída de 3.32% iniciando la semana.
Como lo informó REPORTUR.us, el efecto del gobierno de Donald Trump en su retórica sobre sus aliados vecinos está afectando al sector del turismo en general y al aéreo, como es el caso de United, que recortó frecuencias de vuelos desde Canadá ante la menor demanda. (‘Efecto Trump’ daña a United y ya recorta vuelos a Canadá).
Las acciones de las empresas suben o bajan de precio dependiendo de la especulacion que se hace si creen que la empresa va a subir o bajar sus ventas. O sea que las acciones del gobierno de USA han puesto a los poseedores de acciones nerviosos y venden. Eso hace que el precio baje!!
Mucha gente, mas bien todos, usan el valor de las bolsas en el mundo como un termometro de lo que ha pasado y de lo que viene!! — AHORREN!!
Y NO VAYAN A VOTAR EL 1 DE JUNIO!!