Nueve podrían llegar a convertirse en huracán categoría 1 o 2

Caribe mexicano: 17 ciclones en formación para la temporada 2025


M. A. | Cancún | 7 de abril de 2025 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) da a conocer la primera versión del pronóstico de formación de ciclones tropicales para este año 2025, donde se establece la posibilidad de que se formen 17 de ellos, entre junio y noviembre, informó Hernán Hernández, titular de Procivy.

El pronóstico, que emite la Universidad de Colorado en Estados Unidos, previene una temporada superior a lo normal (que es de 14 ciclones tropicales con nombre), y que tendrá tres actualizaciones más; se emiten en los meses de junio, julio y agosto, por lo que la cifra podría tener variaciones, subrayó el funcionario.

“Según este análisis, en los meses de junio a noviembre, que es el periodo oficial de la temporada de ciclones en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, se espera la formación de un total de 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales, nueve podrían llegar a convertirse en huracán, categoría 1 o 2. Se contempla que cuatro huracanes llegarían a categoría 3, 4 o 5, y cuatro sistemas serían catalogados como tormentas tropicales”, puntualizó.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió en días pasados con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, para reafirmar los compromisos de colaboración estrecha con el gobierno federal en beneficio de las familias yucatecas.

En ese contexto, se propuso a Yucatán como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se realizará el 7, 8 y 9 de mayo próximos, con la participación de más de mil 500 servidores públicos que van a capacitarse en el tema, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de Protección Civil de los 32 estados del país y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

Como lo informó REPORTUR.mx, en febrero, el meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored, señaló que el primer huracán se presentaría en junio, aunque recalcó que estos fenómenos son impredecibles. No obstante, indicó que esperan una actividad ciclónica moderada este año, con menos huracanes que en años anteriores. (Caribe mexicano: prevén inicio de temporada de huracanes en junio).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver