Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines, comentó sobre el acuerdo del Grupo Abra con Azul, la cual se fusionará con Gol para quedar como el mayor operador de Brasil, pues reconoce que es una “juntada de compañías muy grandes”.
“Hay que ver qué medidas de mitigación proponen porque obviamente es una juntada de dos compañías bastante grandes. Así que estamos obviamente viendo, pendientes, observando y yo prefiero esperar a ver cuando terminan este acuerdo, si lo finalizan, si lo anuncian y qué es exactamente lo que lo que anuncian para para ver qué significa”, dijo Alvo, según Valora Analitik.
Alvo considera que es muy pronto para saber si es un acuerdo vinculante por conocerse poco, pues habría partes sin negociar o revelar. “Queda claro que muchas partes del acuerdo todavía, o no han sido negociadas, o no han sido reveladas. Por lo tanto, yo creo que es un poco prematuro pronunciarse sobre este acuerdo. Veamos si esto terminan en un acuerdo vinculante primero y si lo hacen y lo presentan a las autoridades de libre competencia brasileñas, que es la principal autoridad sobre el tema”, manifestó Alvo, según Valora Analitik.
Así mismo, Alvo agregó que Latam es el principal operador doméstico de Brasil con el 40% de participación de mercado, mientras Gol y Azul tienen el 60% restante. Al respecto, el CEO de Latam destaca inicialmente que son hoy en día el principal operador doméstico en Brasil con una participación del 40 % y que tanto Gol como Azul se reparten el otro 60 % del mercado.
“En ese sentido, somos no solamente el doméstico más grande, sino el operador brasilero internacional más grande de Brasil hacia el mundo”, indicó Alvo.
Como lo informó REPORTUR.co, Grupo Abra, mayor accionista de Gol, inició el proceso de fusión con Azul, firmando un memorando de entendimiento no vinculante. Esta fusión se prevé, hará que Latam pase al segundo lugar del mercado brasileño, donde actualmente cuenta con el 40%. (Grupo Abra: fusión de Gol y Azul destronará a Latam en Brasil).
Si logran la aprobación de los organismos, incluyendo el antimonopolio, Azul y Gol se convertirán en una única entidad con una acción cotizada en bolsa en Brasil, según el memorando de las aerolíneas.