El subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana de Aviación, coronel Genaro García Solís, manifestó que la aerolínea estatal tendrá éxito, y que solo necesitan tiempo, a la vez que no se ve competiendo con Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobus.
Afirmó el coronel que no están despilfarrando los recursos públicos para su operación, pues saben que es la aerolínea del pueblo, y no buscan competir con las aerolíneas mexicanas, sino conectar los destinos que lo requieren. “Estamos seguros de que vamos a tener éxito. Hay mercado, sólo requerimos un poco más de tiempo”, señaló.
Agregó que “entendemos que tiene que ser rentable la aerolínea. Entendemos que tenemos que rendir cuentas, que es dinero de nosotros… nuestros impuestos que están trabajando. Estamos haciendo el esfuerzo para hacer lo mejor posible nuestra labor. No estamos dilapidando el dinero”, indicó, según El Economista.
La reestructuración de las rutas tuvo como fin alcanzar eficiencias, por lo que ya han implementado 12 rutas de las 14 que planearon para este 2025. La próxima ruta es la retoma de finales de marzo entre Monterrey y Puerto Vallarta.
Como lo informó REPORTUR.mx, el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila, informó en enero que la aerolínea nacional planeaba operar 14 destinos para antes de finalizar 2025, luego del ajuste hecho a principios de enero para concentrar recursos. (Mexicana llegará a 14 destinos en 2025 tras recorte previo de rutas).
En el primer trimestre de 2025 se consolidarán ocho rutas: Tulum, Mérida, Campeche, Chetumal, Tijuana, San José del Cabo, Mazatlán y Guadalajara; en el segundo trimestre de 2025 se sumarán dos destinos: Puerto Vallarta y Monterrey. En el tercer trimestre, las rutas a Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria serán fortalecidas con aviones más grandes.