En un nuevo esfuerzo por salvar la seguridad de los turistas y combatir la problemática del transporte irregular, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) instalo carteles informativos en las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, que advierten a los pasajeros en español e inglés sobre los riesgos de utilizar servicios de transporte no autorizados, que operan fuera de las instalaciones aeroportuarias.
Estas señalizaciones, visibles en la Terminal 4, orientan a los visitantes para identificar a las empresas de transporte oficiales, como Flex Shuttle, Green Line, Black Star, Cabsi, eTransfers, SMART GO, Smart Transfers, Caribbean Taxi, Xelbor y Flexe.
Además, advierten explícitamente: “¡POR SU SEGURIDAD! NO UTILICE EMPRESAS QUE OFRECEN TRANSPORTE TERRESTRE NO AUTORIZADO EN EL EXTERIOR DE LAS TERMINALES, ES COMERCIO AMBULANTE” .
El Aeropuerto de Cancún, uno de los más transitados de Latinoamérica, atiende a más de 30 millones de pasajeros al año, en su mayoría turistas internacionales. Sin embargo, las denuncias sobre servicios de transporte irregular han sido constantes, destacándose en redes sociales y foros de viajeros. Entre las principales quejas se encuentran la intimidación, los sobreprecios y rutas alteradas, situaciones que vulneran la experiencia del visitante y afectan la imagen del destino.
Recientemente, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, confirmó que algunos de los incidentes más notorios involucraron a conductores de empresas reguladas a nivel federal que operan en el aeropuerto.
Uno de los casos más sonados fue el del influencer mexicano Luisito Comunica, quien en enero de 2024 denunció cobros excesivos de hasta un 300% por parte de transportistas no autorizados. A través de sus plataformas, exhibió cómo estos operadores informales, apostados en las inmediaciones de las terminales, aprovechaban la falta de información de los turistas para imponer tarifas desproporcionadas.
Como informó REPORTUR.mx, la plataforma de movilidad Uber anunció a través de un comunicado el lanzamiento de Uber XXL, una opción de transporte diseñada para facilitar los viajes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para hasta seis personas. (Cancún: conductores se abstienen de prestar nuevo servicio de Uber)
Es muy fácil. Las tarifas deben estar reguladas y debe venderse el boleto dentro del aeropuerto por empresas autorizadas y visible los precios a zona hotelera y el centro. Una vez reguladas van a desaparecer los piratas que abundan alrededor del aeropuerto, ya si la paisanada por ahorrarse unos pesos anda buscando Ubers o piratas ya es problema de cada quién. Yo cuando viajo por eso ahorro antes, para no andar dando lástima. Agarro taxis, me hospedó en hoteles y nunca como en la calle.
Seguramente eres de esos comensales que siempre se están quejando que los discriminan
No viajo si no hay dinero. Acuérdate aunque viajes a meses sin intereses lo tienes que pagar. No te va a pasar nada si no tienes lana para viajar. Ahora bien, si eres de las que viajas, te hospedas en AIRBNB, viajaste en ADO, te haces tú comida, y te llevas una torta de frijol a la playa. Eso no es viajar.
Bue…yo viajo en transporte público, me alojo en airbnb, 3 veces en Cancun, conozco 43 paises con alojamientos hermosos, no llevo torta de frijoles pero si tomo champange en un balcón con bocaditos q yo misma preparo.. la esencia del buen viajar me identifica.
Creo tu pensamiento muy básico.
Pinche Susana pendeja mamadora
Tu ni viajas Julian
Ir al parque no cuenta como vacaciones y Susana que culpa tiene de que tú madre así se llama
@EsDeMamadores … pelmazo.
I read what you said. But, what the fuck are you talking about.
You sound like a pirate taxi shill
Otro taxista delincuente criminal
Ajajaja tu debes ser taxista porque Uber es mucho mejor y más seguro que cualquier empresa mierdera del aeropuerto de Cancún un antro de estafa donde lo mismo encuentras piratas que los q cambian divisas no jodas Uber funciona que cualquier aeropuerto internacional del Mundo claro en países tercer mundistas como México no se puede por el super negocio que representa y la corrupción gubernamental que impera por eso me alegro que Trump los trae corriendo ajajajaj
Jaja mamonete..
A ver pinche mamador de mierda come caca, vas y chingas a tu reverenda mamada de madre que seguramente ni tienes cabron. Ve y jodete a un anciano con sida maldito basurero de perros muertos y el puto aeropuerto mamando que no quiere ubers si así fuera sería mejor que únicamente existiera Uber y no las pinches chingaderas de taxis, son una enfermedad, pinches moscas come cuando hay, mal paridos y mal abortados.
Te informo que uber hay en muchos aeropuertos del mundo tu puedes elegir como transportarse con uber o en taxi sin ningún problema
Al tal Luis, porque dijiste Taxis? Si son piratas.
Y si es comercio ambulante (los piratas) por que no les impide la Guardia Nacional o Asur permanecer ahí?
Eso es lo que siempre me he preguntado…
Nadie hace nada!!
porque trabajan con un amparo…. y es negocio de la misma GN y antes lo era de la Polcia Federal.. todo mundo lo sabe y esos igual con la mafia… asi que esa es la razón…. compren dentro del aeropuerto NADA afuera…
Muy buena pregunta amigo
Pero si están los de seguridad con la pancarta anunciando lo mismo, que no aborden esos transportes, pero ni los pelan. Están los anuncios súper grandes igual, no les hacen caso.
Turistas, pongan atención, es por su bien, pueden tomar autobús de ADO, chequen transporte con sus hoteles, algún familiar o amigos que vayan por ustedes a aeropuerto
Es por su bien!!
Que la jefa del aeropuerto se preocupe porque los turistas puedan hacer migraciones en condiciones normales de espera . Estuve 4 horas sin posibilidad de ir al baño, asinado como animales.. vergüenza para el mundo
Mira pinche argentinete de 3 pesos, por mi quédate en tu puto pais de mierda, con tus pinches y mierderos problemas, ahora, si quieres venir a México, te chingas y te aguantas.
No se deje de los transportes piratas y tome el transporte oficial con robo garantizado de 5 veces más caro, en Aeropuerto de Cancun apoyamos a el sindicato criminal. Vivan los criminales del transporte de Cancun para siempre.
Si ya tienen identificados a los que prestan el servicio irregularmente porque no los detienen y les decomisan sus vehículos,cancelan sus licencias y q les impongan multas altas como a Uber cuando inicio q les ponían multas carismas para q se retiraran de prestar el servicio, pero aclaro una cosa; las autoridades corruptas de Cancun en especifico se unieron a los corruptos delincuentes taxistas para perseguir detener golpear a los chóferes y destruir sus unidades q no se hagan Endejos eran lo mismo. Ahora en el aeropuerto hay funcionarios de gobierno de los 3 niveles q tienen unidades piratas trabajando en el aeropuerto así como Victor Viveros y demás priistas son dueños de la mayoría d elas conseciines de las combis y camiones de pasaje de la empresa TRANSPORTR ESTATAL y camiones de la zona hotelera del sindicato quebró se hagan endejos x eso a los cafres de las combis y autobuses del sindicato hacen lo que se les pega la gana y manejar de lo peor. Pos cuando van a acabar el problema si los mismos políticos y funcionarios de gobierno son los q meten el desorden. Ya basta de esto .
El cáncer lo tienen dentro sus taxistas autorizados son los abusivos y groseros mientras no reconozca lo lacras qué son no terminará con el problema
Eso de 30 millones de turistas era antes, ahora escasamente llegarán a 20. Ya otros destinos del Caribe les están comiendo el mandado, entre el maltrato en el aeropuerto por los taxistas, las balaceras, los «club de playa» dónde cobran $ 1,500 pesos para entrar y que con derecho a 1 cerveza, estacionamientos de $ 400 por 2 horas que estuvimos, perros mordelones y otra lista de «cosas bonitas» creo que fue quizás mi última vez en Cancun.
Recuerden lo que le pasó a Acapulco, hoy parece un pueblo fantasma.
Son mentiras, gobierno municipal y estatal están coludidos con los taxis de los sindicatos (expriistas) y no quieren acabar con su negocio de ambos,lo mismo los de inmigración que extorsionan a los turistas Sudamericanos, pregúntele a los colombianos,los nuevos gobernantes solo se cambiaron el chaleco rojo por uno guinda, además la Mara Lezama es del Eso.Mex.
Es increíble que las tarifas oficiales sean de $1,900 de ida y otros $1,900 de regreso, en cualquier aeropuerto mexinaco eso es un robo. Les recomiendo mejor agregar la renta de un auto que ofrecen las páginas de reserva, como despegar. Me ofreció un suv compacta por $3,500 para los 8 días que estuve, o sea que más barato y me permitió tener la experiencia de majerar esas carreteras llenas de vegetación, de ir a donde se me antojara y me ahorro muchos costos de traslados para los paseos, si es que vas en plan explorador. Si vas en plan de encerrarte en un todo incluído, para ahorrar un poco, lo más que puedes hacer es usar el ADO que sale desde cada terminal, aunque a veces tienes que caminar un poco más.
«llenas de vegetación…» huecos, baches, fizuras y animales al volantes manejando vehiculos de servicio publico.
Jaja así es como se legaliza el monopolio.
Lo que es una realidad es que todos los taxis de los aeropuertos o centrales camioneras o incluso en centros comerciales siempre son más caros incluso en unos casos caen en excesos. Aquí la pregunta por qué están restringido los servicios de taxis en la mayoría de los aeropuertos deMéxico
Porque los mismos funcionarios del gobierno y otros políticos de mier da del país, tienen flotillas de taxis en cada aeropuerto y se hacen multimillonarios a costa de los viajeros, al hacer del transporte un monopolio.
El problema es que en el aeropuerto todos los servicios de taxis están adentro y una vez qué ya sales no dejan volver a entrar. Aquí debería módulos de venta en la parte de afuera para así terminar con el servicio irregular.
Así es, como en el AICM de México DF.
Su comunicado es totalmente falso, los mismos taxistas del aeropuerto son lo que imponen tarifas excesivas, la jefa de ese aeropuerto externa datos erróneos. Hago una atenta invitación para que ustedes mismos coticen las tarifas dentro del aeropuerto, además los taxistas son muy prepotentes y agresivos si no pagas lo que ellos dicen. Por otro lado, los taxistas «piratas» y Didi son agredidos si tratan de acercarse al aeropuerto, por lo tanto no hay otros taxistas que no sean los agresivos que trabajan dentro del aeropuerto.
No deberían visitar Cancún