un 40% menos de turistas interanual de ese país

QRoo: inadmisiones a colombianos le hacen el mercado que más cae 


R. R. | Cancún | 17 de diciembre de 2024 7 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


De acuerdo con datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la llegada de turistas colombianos a los destinos de Quintana Roo disminuyó 40% con respecto a las cifras del 2023 a causa de las inadmisiones que se duplicaron, esto incluso mayor a lo ocurrido con el turismo de Brasil que cayó el 20%.

Andrés Martínez, director del CPTQ, señaló que trabajan para que los turistas lleguen con los documentos requeridos por Migración y no sean inadmitidos. “Nosotros desde el consejo trabajamos con los tour operadores y las aerolíneas. Este año en Anato, la feria que se organiza en Colombia, platicamos sobre la situación, y quienes llegan con sus boletos de vuelta, reservas de hotel y los recursos para su estancia, no tienen mayor problema para ingresar”, dijo.

Puntualizó que los turistas que no cumplen con los requisitos son los inadmitidos, porque buscan que  antes del viaje se verifique que traigan el llamado “check list” para que no tengan afectaciones a la llegada a México, según Sipse.

La Unidad de Política Migratoria reportó que se duplicó el número de rechazos a México de turistas con nacionalidad colombiana, cuando pasó de 25 mil en 2023 a 44 mil en 2024.

Como lo informó REPORTUR.mx , uno de los casos más recientes tuvo que ver con un grupo de 10 campesinos colombianos que fue retenido en el aeropuerto de Cancún durante varias horas y, al final, se rechazó su ingreso al país; iban a un programa de intercambio de experiencias y conocimiento sobre agroecología en la península de Yucatán. (Aeropuerto de Cancún: niegan ingreso a campesinos colombianos).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ciudadano del Mundo
    3 meses

    Actúan como los gringos, luego nos quejamos. Somos algo hipócritas, que no?.

    Maria Dolores
    3 meses

    Van muy bien colombianos, aunque esa cifra deberia llegar a 80 o 90% si no es que 100. Quieranse un poquito, haganse respetar y tengan dignidad, por alla a Mexico y Cancun no vuelvan hasta que los traten bien o los dejen de tratar como basura, su dinero vale igual que el de todas las demas personas que pagan miles de dolares en tiquetes y en hoteles, hay muchos otros lugares, paises, destinos, playas, pueblos, ciudades, etc, donde sí seran bien recibidos, en Republica Dominicana los esperamos con los brazos abiertos para atenderlos como se merecen

    MARIA INES MENDEZ TEMIS
    3 meses
    Reply to  Maria Dolores

    Es triste que los rechacen, pero es que en verdad ha llegado una cantidad bárbara de colombianos que se quedan a delinquir. Obviamente que jamás se puede generalizar, pero si es muy preocupante la enorme cantidad que no vienen a turistear. Es por eso que se volvió más complejo el proceso, pero no es nada en contra de los que vienen en buen plan. Mejor asegúrense de cumplir los requisitos y que sean bienvenidos.

    Alejandro
    3 meses

    Un verdadero nido de corrupción y red de crimen organizado es lo que hay por parte de funcionarios del INM es inaceptable el nivel de impunidad con el que maltratan y agreden al turista extranjero que visita nuestro país , una lástima que por este tipo de delincuentes que se hacen llamar autoridad el turismo vaya cayendo año tras año . Urgen se tomen medidas ya contra este tipo de abusos .

    Albert
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    Se maneja es una delincuencia interna

    Sano
    3 meses

    Para eso tienen la opción de Punta Cana, República Dominicana.

    Nath
    3 meses
    Reply to  Sano

    Así es, acabamos de llegar y nos fue increíble en Dominicana. Colombianos que sigan yendo a Cancún es porque están PNDJos o muy mal informados.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver