La toma de protesta de Claudia Sheinbaum, este martes 1 de octubre, marca el inicio de un periodo de seis años como estandarte en Hispanoamérica de una ideología política opuesta a la que se proyecta desde Argentina para el próximo trienio bajo el liberal Javier Milei, con el caso del enfoque sobre las aerolíneas como un concepto paradigmático en este sentido.
Sheinbaum se convertirá este martes en la primera presidenta de la historia de México, como heredera de su protector, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que revivió la marca ‘Mexicana de aviación’ para crear una aerolínea pública, pese a estar cubierta la oferta aérea por operadores privados como Aeroméxico junto a las low cost Volaris y Viva Aerobús.
Milei, en contraste, tiene decidido privatizar Aerolíneas Argentinas, ya que el hecho de que se propiedad estatal ha acabado suponiendo un elevado coste para las finanzas públicas por sus abultadas y recurrentes pérdidas, al sumar más trabajadores por avión que cualquier otra aerolínea, y por los privilegios de algunos colectivos.
México y Argentina abren así un nuevo periodo de distanciamiento en sus enfoques políticos contrapuestos, que también se ha podido apreciar en el trato que cada una a dispensado al jefe del Estado en España, el rey Felipe VI, y a la proyección de los inversores sobre el potencial de mejora económica de cada una.
AMLO definió la victoria electoral de Milei como un «gol en contra» para la Argentina, a lo que le respondió que el mexicano era «un ignorante», a la vez que se refirió sobre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, como un «asesino terrorista», llevando a que retirase su embajador en la Argentina y expulsase al embajador argentino en Bogotá.
En este entorno, tras las elecciones en Venezuela en la que Nicolas Maduro persiste en preparar su investidura pese a no reconocer su victoria las principales potencias occidentales, los comicios de Estados Unidos cuya presidencia se disputan Kamala Harris y Donald Trump pueden ser decisivas para los equilibrios de poder en el continente americano.
Respecto al turismo, como viene revelando REPORTUR.mx, en Argentina tiene su base Despegar que como mayor grupo latino del sector es propietaria de la mexicana Bestday, además de suponer un mercado de relevancia para Cancún y Riviera Maya desde Buenos Aires.
El turismo vacacional en México viene encadenando una última época de descensos de llegadas de sus principales mercados emisores, en contraste a destinos rivales como República Dominicana, que se destaca por su apoyo a la inversión privada y al respeto a las potencias como las españolas, y a la jerarquía institucionales y democráticas con las que han convenido regirse.
Latam y Avianca, los dos gigantes aéreos de la región, así como Copa desde su hub en Panamá, se están viendo claramente condicionadas por esta coyuntura de cambios políticos, en la que esperan o comprar aerolíneas, o reducir su presencia en mercados según se favorezcan las políticas de creación de prosperidad.
Para entender lo que esto implica a los estados, solo hay que ver la balanza de resultados de estas aerolíneas estatales… plagadas de sobrecostes e ineficiencias, con condiciones sindicales excesivas que ninguna empresa privada (o productiva) podría sostener… de ahí que se vuelven sanguijuelas, barriles sin fondo… de los cuales muchos personajes y organismos se benefician.
Una aerolínea es una empresa sumamente compleja que, mal manejada, puede llevar a pérdidas estratosféricas simplemente por los leasings, que son de miles de dólares mensuales por equipo (unos 250,000, como referencia).
Ah, pero el pueblo bueno tiene que viajar… ¿no? el problema es, ¿a coste de quién?
Milei intentó «regalarle» Aerolíneas Argentinas a los sindicalistas… pero ni ellos la quieren… lo que quieren es seguir chupando de papá gobierno… !al más puro estilo populista!
AMEN, El problema son los pueblos que la mayoria son completamente ignorante de politica y otros no les interesa pues siempre CREEN que al no meterse en politica NO LES VA A PASAR NADA, ignorantes que cuando pierden los trabajos, se mueren de hambre, siguen votando a LOS POLITICOS QUE DESTRUYEN LA ECONOMIA QUE CAUSO SU PERDIDAS DE LOS TRABAJOS Y MARCAN EL COMIESO DE LA MISERIA – Y LO PEOR DE LOS IGNORANTES DEL PUEBLO QUE LOS VOTAN, SE CREEN QUE NO PUEDEN SER COMO CUBA – ASI PENSO EL PUEBLO IGNORANTE DE VENUZUELA CUANDO VOTO AL COMUNISTA QUE ANTES DE MORIR NOMBRO A UN BURRO COMUNISTA PARA HEREDAR SU GOBIERNO «MADURO» la mierda burra mayor del mundo de hoy. SOLO EL COMUNISMO PUEDE DESTRUIR LA ECONOMIA DE EL PAIS MAS RICO EN PETROLEO DEL MUNDO
Los verdaderos marionetas del poder son los que votan por un sujeto que se pasea a la grande y a la francesa por el mundo, hasta por motivos personales y no solo por visitas de estado, costeado por las arcas del estado, No importa que la motosierra mate de hambre al pueblo, pero que no mate el narcisismo del titiritero.
Pronto veré la destrucción sanguinaria de México producto de los fraudes cometido durante las elecciones y la ignorancia de los pueblo que muy mal adoctrinados y desastibilizados políticamente votaron por esta mediocre e incrédula política comunista y con su 4ta transformación desbaratara el país producto de una trascendencia castrista qué infundado en la política de los pueblos latinoamericanos haciendo constante inferencia para acabar con la democracia, ejemplo de ellos lo tenemos en Venezuela como se robaron el voto y la imposición de maduro en ese puesto para seguir explotando humillando reglando el país y devorando latonoametica completa, el gobierno cubano metió a escondidas el ejército de los boinas negras para amedrentar y matar a la oposición reprimiendo constantemente al pueblo venezolano, es una pena pero veo una imposición dictatorial del poder político de morena para acabar con el colegio electoral y los sistemas políticos del país y crear una dictadura que pueda ejercer durante muchos años, teniendo el ejército en sus manos bajo la dirección y acomodamiento de veneficios y regalías por parte de ese Sistema, ya unieron todo la policía federal y la estatal junto con la de trancito, ahora que más queda.
Siempre el mismo cuanto con el comunismo, te cuento, el gobierno «comunista» de AMLO, sacó 8 millones de mexicanos de la pobreza según el Banco Mundial, terminó su mandato con una economia sólida y en crecimiento, con grandes proyectos de infraestructura como nunca en 40 años, aumentó el gasto social y combatió la corrupción, aumentó poder adquisitivo del salario 110%, inflación anual 4.5%, desempleo 2.5%, inversiones y reservas internacionales récord, todo sin endeudarse ni subir impuestos. Datos duros y verificables. Sigue cacareado ocicon!!
Pobre PENDEJO CHAIRO , tu ortografía te delata pobre diablo. HOCICO se escribe con H.
Tampoco es tu fuerte la ortografía. Esa mala puntuación te delata. Además, un contra argumento debe contener substancia y no insultos, ¿no?
Por ejemplo, podrías haber dicho que convirtió al Banco de México en una lavadora de dinero, entrega la administración con más asesinatos dolosos, destrucción de ecosistemas por el tren Maya, mayor concentración del poder en el ejecutivo, convirtió la Secretaría de Defensa Nacional en SEDEÑA, Inc.
Al final, ¿quién es el “chairo”?
Es falso que esté cubierta la oferta pública por los operadores privados , aquí al aeropuerto de Minatitlán solo llega aeroMéxico y un vuelo a Ciudad de México Vale casi igual que uno a Montréal, una total incongruencia, muchas mentiras en esta nota de reportar.
Tampoco llegan vuelos a Tangamandapio.
En el periodo neoliberal privatizaron todo lo que pudieron, blancos, aerolíneas, Carreteras, energías, educación, ferrocarriles, etc, casi regaladas a sus amigos y que forman parte de la oligarquía corrupta, y que ya sabemos los resultados, empresas quebradas y servicios carisimos, los bancos ya privatizados quebraron y tubieron que ser rescatados con recursos públicos.
En Argentina Aerolíneas ya fue privatizada en los 90 y la desguazaron.
Tener una Aerolínea de bandera tiene beneficios adicionales, como conectar territorios para asegurar la integridad nacional, que a los operadores privados no interesa.
Por otro lado, el planteo de que «como no funciona bien hay que privatizarla» es como decir que porque alguien está enfermo hay que matarlo. Si estos liberales son tan genios del sector privado, que muestren su habilidad para hacer de las empresas estatales organizaciones exitosas. Pero esto no les interesa, porque ellos vienen a defender los intereses de las aerolíneas privadas, q no quieren q el Estado les presente competencia. Eso se llama conflicto de interés y es simplemente corrupción.
Tienes razón en el decir que se requiere una aerolínea estatal para conectar territorios e integridad nacional… en ese caso, el modelo de Satena (Colombia) funciona. Avionetas bimotor regionales y eficientes a poblaciones sin acceso aéreo, pero que tiene relevancia social. El tema, es que si ves los destinos de mexicana… vuela a donde existe una cobertura suficiente (tal vez hasta excesiva) como: Cancun, Tulum, GDL, Mérida, Chetumal, MTY, MZT y los Cabos… nada que ver con el objetivo que comentas, como puedes ver. Pero ve, revísalo tú mismo…