El emisor complementa al plan de W2Fly

Subías: «La gran ventana de crecimiento de W2M está en USA y, sobre todo, en Latinoamérica»


R. R. | Cancún | 27 de junio de 2024 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , ,


“Es un honor que nos hayan seleccionado como remedy takers y es una oportunidad que no pensamos desaprovechar”. Así lo destaca en declaraciones a Expansión el consejero delegado de W2M, Gabriel Subías, quien reconoce que “la fusión de Iberia y Air Europa es una gran operación para nosotros, pero también para el país”.

World2Fly, aerolínea propiedad de Iberostar que compite en este proceso con Iberojet, Avianca y probablemente Plus Ultra, dispone en la actualidad de cinco aviones, todos ellos de largo radio: tres A350 y dos A330. A ellos se sumará próximamente otra unidad y el grupo asegura contar con otras dos más en cartera.

“Disponemos de un plan de flota y un proyecto viable con el que el consejo está muy alineado. Contamos además con un grupo detrás muy solvente”, subraya el directivo, que añade que “estamos tecnológicamente preparados y contamos con la plataforma necesaria” para absorber el negocio del que Air Europa se desprenda. En caso de hacerse con las rutas solicitadas, World2Fly crecería en un año lo que planeaba en cinco.

A nivel de grupo, Subías revela que “a cierre del mes de mayo acumulamos un crecimiento del 36% y en términos de reservas vamos un 27% por encima del pasado año. Esto nos hace pensar que estaremos cerca de presupuesto e, incluso, podremos superarlo”. La previsión de la dirección de W2M era crecer un 26% en 2024, alcanzando unos ingresos de 2.738 millones.

La división de viajes de Iberostar cuenta con un negocio muy diversificado. Además de la aerolínea dispone de un banco de camas, servicios de receptivo, puntos de venta físicos, touroperador y una gestora de hoteles con la que prevé seguir creciendo este año.

«Como emisor, nuestra gran ventana de crecimiento está en Estados Unidos y, sobre todo, en Latinoamérica», indica el CEO de W2M.

Como informó REPORTUR.com, por su parte, Plus Ultra ha firmado un acuerdo para incorporar cinco aviones de largo radio con los que quiere impulsar sus rutas con América Latina y África, básicamente desde Madrid. La compañía recibirá las nuevas aeronaves en un plazo de 18 meses. (Plus Ultra añadirá 5 aviones para volar a América desde Madrid)

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments






    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver