Iberia recurre a Wamos Air para mantener la operativa. En un comunicado dirigido al canal de agencias al que ha tenido acceso Preferente, la aerolínea dirigida por Marco Sansavini informa de la firma de un acuerdo con Wamos Air para que realice ciertos vuelos de la ruta Madrid-Santo Domingo (República Dominicana) durante los meses de mayo y junio .
La cabina del avión, un A330, estará distribuida en dos clases, business y turista, con una configuración muy similar a la de la flota habitual de Iberia. La aerolínea de IAG explica que “el servicio gastronómico, oferta de bebidas y resto de productos que ofrecemos a bordo, serán los habituales”. El entretenimiento a bordo será el ofrecido por Wamos Air, que no dispone de servicio wifi.
Iberia pide a las agencias de viajes que compartan esta información con aquellos clientes que deseen realizar reservas “para gestionar adecuadamente las expectativas de servicio en los diferentes vuelos”.
Como reveló Preferente, Air Europa también ha tenido que recurrir a Wamos Air por averías de varios de sus Boeing 787 Dreamliner y el retraso del fabricante en la entrega de un avión previsto para este mes de mayo. La aerolínea dirigida por Enrique Saiz operará para la de Globalia un total de 13 vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York. Asimismo, ha extendido (hasta el 23 de junio) su acuerdo con Iberojet para conectar Madrid y La Habana.
El Grupo Abra que tiene a Avianca como base acaba de apuntarse el hito de comprar a Springwater su operador aéreo de wet lease Wamos Air, líder mundial en su nicho con una flota de 14 aviones de doble pasillo Airbus A330, según pudo saber REPORTUR.co de un comunicado interno de ambas empresas. (Dueña de Avianca compra Wamos Air, líder mundial de wet lease)
Pues deberían bajar los precios ya que son aviones con menos espacio entre asientos, el entretenimiento abordo es inferior y no tiene WiFi y es un avión 10 años más viejo.lo están usando a Caracas. Y no es operador por Iberia, ni el mantenimiento. Yo contrato para volar en Iberia.
Efectivamente, son aviones inferiores a los de Iberia. No es para nada «una configuración muy similar a la de la flota habitual de Iberia». Las butacas busines de WAMOS tienen separación 58″-59″ en lugar de los 78″ del mismo avión IBERIA, hay 1 solo wc en la zona busines contra 2-3 en Iberia, etc. Y además los A330-300 de Wamos usan el modelo de butaca antiguo que equipaba Iberia hace 15-20 años que no reclina del todo. La sección turista también está más apretada.
Cambiarte el avión contratado-pagado en Iberia por este inferior es dar gato por liebre, un engaño y hasta estafa, más aún sin avisar al cliente ni compensarle o darle la oportunidad de cancelar y reembolso sin coste ante el cambio contractual. Un paso más en la degradación de calidad de producto y de servicio en Iberia, muy notorio desde hace 4 años.