El sector turÃstico celebra el ingreso de más aerolÃneas
R. R. l Buenos Aires | 7 de mayo de 2024
1 comentario
TEMAS RELACIONADOS: Argentina, Brasil, Buenos Aires, Chile, Colombia, Ecuador, Franco Mogetta, Islas Galápagos, Javier Milei

Argentina está firmando acuerdos con diferentes paÃses para implementar la polÃtica de cielos abiertos, que comenzó tras la firma el DNU del presidente Javier Milei en diciembre pasado para otorgar la libertad de las aerolÃneas para volar en otros paÃses, a pesar de la oposición de los gremios que lo acusan de «vender la soberanÃa nacional».
Hasta el momento, el gobierno de Argentina ya firmó documentos con Brasil y Chile. Sin embargo, ahora se sumó un nuevo paÃs, Ecuador.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, firmó un documento de entendimiento con Ecuador (excepto en las Islas Galápagos), más precisamente con el subsecretario de Transporte Aéreo de ese paÃs, Pablo Galindo, avanzando asà en la polÃtica de cielos abiertos.
Como informó
REPORTUR.com, los defensores de esta polÃtica y el oficialismo aseguran que la libre competencia mejora la calidad y baja los precios de los servicios aéreos, potencia la conectividad y dinamiza las rutas, entre otras ventajas. Quienes se oponen- gremialistas ligados a AR- argumentan que las empresas extranjeras tienen grandes beneficios respecto a las nacionales y esto va en detrimento de la aerolÃnea de bandera y nacionales. (
AR: pilotos se ven amenazados ante cielos abiertos con Chile)
El sector turÃstico, desde agencias hasta proveedores de hotelerÃa, celebran el ingreso de más aerolÃneas y mayor competencia. Ya expertos en la materia venÃan advirtiendo que en Argentina respecto a la región el número de viajeros es muy bajo, apenas vuela el 7% de la población. En paÃses como Colombia es mucho mayor, en Brasil hay 10 aeropuertos, en Argentina hay gran concentración de rutas en Buenos Aires con lo cual el sector desea el ingreso de aerolÃneas al paÃs.
buena decisión de milei. Le mete un calambre a las lineas nacionales argentinas. Las pone a competir, a mejorar. Estaban sobre protegidas. Sobrevivirán las mejores. Los sindicatos se depurarán. Dolorosa medida pero necesaria.