Presentó un proyecto de trabajo que se regirá bajo cinco ejes

Canaero ratifica por tercera vez a Diana Olivares como presidenta


M. A. | Ciudad de México | 29 de febrero de 2024 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


Diana Olivares fue ratificada como presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) por tercera ocasión y quien se ha desempeñado en el cargo desde febrero de 2022, para lo cual presentó el proyecto de trabajo que se regirá bajo cinco ejes fundamentales.

En el marco de la 58ª. Asamblea General Ordinaria de la Canaero, Diana Olivares presentó el informe de acciones 2023. Asimismo, durante esta sesión se eligió a los miembros que conformarán la nueva Mesa Directiva para el periodo 2024-2025.

Durante la presentación del informe de actividades 2023, la presidenta destacó el trabajo de la Cámara sobre diversos temas, entre los que destacan la gestión de la ampliación del plazo para el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el impulso y cooperación para el regreso a categoría 1 en seguridad aérea, diálogos con autoridades para minimizar los efectos de la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otros.

La nueva Mesa Directiva de Canaero para el periodo 2024-2025 tiene la tarea de continuar colaborando con las autoridades para que la industria aérea de México país se consolide como un pilar fundamental de la economía.

Los 5 ejes en los que se comprometió a trabajar la presidenta reelecta y su Mesa Directiva son:

  1. Infraestructura: El desarrollo de la infraestructura aeroportuaria es prioritario para el crecimiento de la aviación en México. La Cámara desea promover que las inversiones en ampliaciones, mantenimiento, tecnología y procesos en los aeropuertos del país respondan a las necesidades y el crecimiento del sector, particularmente en el AICM como principal terminal del país.
  2. Gobierno y regulaciones: La prioridad de la Canaero es promover y ayudar a la construcción de una política aeronáutica transexenal, en la que predomine la colaboración entre autoridades e industria, orientada a que México tenga una aviación ejemplar que genere un mayor desarrollo económico y la creación de más y mejores empleos.
  3. Seguridad aérea: Mantener a la seguridad aérea como la primera prioridad de la industria a través del fortalecimiento de procesos, conocimientos técnicos y recursos.
  4. Sustentabilidad: Promover e impulsar las condiciones para el desarrollo de Combustible Sostenible de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en el país, para garantizar el cumplimiento de las metas internacionales de reducción de emisiones.
  5. Costos y cargos aeroportuarios: Gestionar mejoras regulatorias y mejores prácticas que permitan que el transporte aéreo sea más accesible, evitando cargos excesivos, lo que aportará a la competitividad como país.

Al tomar posesión de su cargo, Diana Olivares expresó: “Tienen todo mi compromiso y voy a dar todo por esta industria aérea mexicana. Tengo una gran mesa directiva que me estará acompañando para coordinar y trabajar en conjunto”. (Canaero busca salidas para acabar con saturación aérea).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver