Latam proyecta que en el primer trimestre de este año crecerá en cantidad de pasajeros entre 12% y 14% (medido en asientos- kilómetros disponibles – ASK) superando los niveles prepandemia tras cerrar un 2023 con más ingresos.
De acuerdo con resultados financieros del cuarto trimestre, Latam registró al cierre de 2023 ingresos por US$11.789 millones, 23,9% por encima de 2022, con un margen operacional ajustado de 11,3%. En el cuarto trimestre de 2023 obtuvo ingresos por US$3.251 millones, 18,5% más que en el año anterior durante el mismo periodo.
En 2023 el grupo Latam transportó aproximadamente 74 millones de pasajeros, alcanzando niveles similares a 2019. La compañía explica que este aumento se dio por el incremento de pasajeros transportados en los mercados domésticos de los países donde tiene sus filiales, sumando el 50,1% en pasajeros internacionales transportados respecto a 2022.
“Estas cifras muestran el buen desempeño operacional y su fortaleza financiera actual. Como resultado, se cerró 2023 con US$ 2.533 millones de EBITDAR ajustado, superando las proyecciones del guidance de 2023 y del plan de negocios actualizado publicado en agosto de 2022”, señaló el CFO de Latam Airlines Group, Ramiro Alfonsín.
Por su parte, Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group comentó que “este desempeño es el reflejo de una cultura en donde ponemos al cliente primero, trabajamos en entregar un mejor servicio, mantenemos una estructura de costos competitiva, incorporamos innovación y tecnologías, trabajamos por un negocio sostenible y contribuimos en las sociedades donde operan las empresas del grupo Latam. Este foco nos permite entregar un mejor producto que se ha traducido en muy buenos resultados financieros”.
Como lo informó REPORTUR.co, Latam seguirá fortaleciendo la conectividad aérea en Colombia. Es por esto que para 2024, la aerolínea ha proyectado incrementar un 12% su oferta de sillas y movilizar más de 12 millones de personas en el país y así sostener el 30% de participación. (Latam sube en Colombia un 12% de sillas para mantener el 30% del mercado).