La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) prohibió a Boeing expandir la producción del Boeing 737 MAX incluyendo el 737-9 MAX . Además, implementará una supervisión más intensa en la fabricación y el cumplimiento de los procedimientos de control de calidad de Boeing.
El administrador de la FAA, Mike Whitaker, señaló que dejaron en tierra el Boeing 737-9 MAX pocas horas después del incidente de Alaska Airlines y que este avión no volverá a volar hasta que fuera seguro. La revisión exhaustiva los lleva a que se haga una fase de inspección y mantenimiento del fabricante.
Además, la FAA indicó que monitoreará los datos para identificar riesgos y hará el análisis de posibles reformas que se centrarán en la seguridad, en lo que tiene que ver con la calidad, así lo recoge Simple Flying.
Como lo informó REPORTUR.us, el miedo a volar en un Boeing 737 Max ha aumentado tras el incidente de Alaska Airlines, que perdió una parte de su fuselaje a más de 5.000 metros de altura por una puerta mal sellada. (Crece el miedo a volar en los 737 Max tras el incidente de Alaska).
La app de viajes Kayak ha experimentado que los pasajeros filtran en sus búsquedas el tipo de avión para intentar no subirse a un Boeing 737 Max.