prevé ganar USD 32 millones este año

Aerolíneas Argentinas fue rentable pero personal evita regalo de Milei


R. R. l Buenos Aires | 4 de diciembre de 2023 7 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


Aerolíneas Argentinas informó este lunes que proyecta cerrar su balance anual con ganancias por US$ 32 millones habiendo ejecutado el cero por ciento del presupuesto asignado para este año. La aerolínea de bandera destacó al mismo tiempo que de esta manera “se alcanza el equilibrio financiero por primera vez desde 2008, cuando el Estado Nacional recuperó el control de la línea área”.
El contexto en el que se hace este anuncio es muy particular en tanto el recientemente presidente electo, Javier Milei, manifestó la posibilidad de dejar en manos de los trabajadores la aerolínea de bandera, al considerar que es deficitaria. También ha manifestado su intención de privatizarla.
De cualquier manera, en la campaña presidencial fue claro en la intención de que no sea más sustentada por el Estado, como reveló REPORTUR.com.ar. No obstante, los trabajadores rechazaron quererla ni aunque se la regalasen (Sorpresa en AR: personal rechaza que Milei les regale la empresa)

En un comunicado, la compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde que en 2019 alcanzara los US$ 667 millones: durante 2020 y 2021, los dos años de pandemia, se situó en US$ 654 y US$ 439 millones respectivamente, mientras que en 2022 se redujo a US$ 246 millones.

Además, sostuvo que en agosto de 2023 se presentó un balance semestral con un déficit de US$ 48 millones, lo que significó una reducción del 61% comparado con el mismo período de 2022 y, a su vez, una baja del 80% respecto al mismo período de 2019.

Tanto en este caso como en los anteriores, los ejercicios contables habrían sido auditados por la Auditoria General de la Nación y por la consultora internacional KPMG.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Gabriel
    1 año

    Es un poco sospechoso el asunto de no querer la empresa apesar del éxito obtenido

    Andy
    1 año
    Reply to  Gabriel

    Imagínate q te den una empresa y después desregulen el mercado. Cómo competía con con fondos de inversiones o empresas más grandes. Te funden en 3 meses. Sumarle después todos los juicios que te comes por incumplimiento. También podemos agregar q muchos q vinieron de la mano de la política también son dueños. Después quien se hace cargo de los juicios de los empleados políticos de las gestiones anteriores. Te alcanzan con esas razones o querés mas

    Eleonora
    1 año

    Luis Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, celebró días atrás que “por primera vez desde su reestatización, [la empresa] alcanza el equilibrio económico con un resultado positivo de US$32 millones para 2023, sin ejecutar además el presupuesto asignado”. Sin embargo, tras esos números parecería haber una jugada contable para disimular las pérdidas y la financiación por parte del Estado Nacional.

    La línea logró financiarse en US$100 millones a través de un fideicomiso administrado por BICE Fideicomisos S.A. (Bifsa). Ese dinero se deberá comenzar a devolver a partir del mes de enero. Además, se conoció que la mitad de la deuda fue suscrita por el fondo de los jubilados…

    Basta de mentiras. Nuestros jubilados pagaron con sus fondos que a AR le den los números. Una vergüenza.

    Maximiliano Reale
    1 año
    Reply to  Eleonora

    Nuestros jubilados, como vos los llamás van a ser ajustados con subas de servicios, retiro de medicamentos gratis, y el fondo de previsión social de la anses va a ser usado como garantía para tomar deuda, deuda que acabará fugada del país, gracias a Caputo, Sturzeneger y todo ese grupo que conformó el gobierno de Macri, que también se fugó los 45.000.000.000 de dolares que ilegalmente le prestó el fmi. Pero eso no te molesta, no? En ese caso no te preocupa lo que vaya a pasar con nuestros jubilados, no?

    Horacio
    1 año

    Deja de decir pavadas resentido K

    Ailan angel
    1 año

    Que se las regale pero que el estado no ponga no ponga un peso ni responsabibilad

    Gutte
    1 año

    Una gran mentira Aerolíneas le metió de prepo bonos por 50 millones de Dólares al ANSES. acá no hay ningún SUPERAVIT.
    El primer semestre dió pérdidas 2do 32 millones de dólares. Contabilizan la plata del Anses.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver