cielos abiertos sin límites tarifarios

Milei: Aerolíneas Argentinas será de su personal y tendrá más rivales


R. R. | Buenos Aires | 21 de noviembre de 2023 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , ,


Javier Milei dio algunas definiciones sobre su futura gestión tras ganar las elecciones presidenciales, y si bien no hizo mención específica a Aerolíneas Argentinas, adelantó que venderá las empresas estatales a privados, luego de haber afirmado previamente que su respaldo a cielos abiertos.

En declaraciones anteriores a los comicios de este domingo, el líder de LLA afirmó que otorgará el control de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores y que apoyará que mayor competencia en un contexto de cielos abiertos, es decir que tendrán acceso de otras aerolíneas sin trabas adicionales que tienen en la actualidad.

Flybondi y JetSmart se disputan el segundo lugar en el podio de cabotaje Las líneas aéreas low cost dan batalla por el 30% del mercado doméstico que deja disponible Aerolíneas Argentinas, luego de las salidas de Latam y Avianca Argentina.

Milei recalcó que su fin es que dejen de recibir subsidios, ya que de acuerdo con el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, a pesar de que Aerolíneas no obtuvo aportes de capital este año, sí recibió transferencias corrientes por $40.500 millones, como reveló REPORTUR.com.ar (Milei: sin ministerio de Turismo y privatizará Aerolíneas Argentinas).

Según el presidente electo, los propios empleados van a expulsar a los que se dedican a hacer política en lugar de trabajar. “Aerolíneas Argentinas tiene un personal muy calificado y unidades de negocio rentables. Hay que dejársela a los empleados», dijo Milei en diálogo con Luis Majul.

El equipo técnico del área de Patricia Bullrich contempla primero auditarla, luego bajar pérdidas y reducir el sobrecosto para que después se pueda privatizar o hacer pública, incluso con participación del personal, aunque lo primordial sería que no funcione como un impedimento para que se desarrolle el mercado y que haya plena libertad de tarifas.

Milei aseguró que se reintroducirán aerolíneas de bajo costo y se fomentará la creación de nuevas empresas para evitar tarifas elevadas que impidan el acceso a los viajes. El presidente electo destacó que esta práctica es común en otros países del mundo, como Europa y Estados Unidos, donde viajar es más sencillo.

En Aerolíneas, participan diferentes asociaciones como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Aeronavegantes (AAA) y la Unión de Personal Superior (UPSA).

El volantazo geopolítico de la Argentina de Milei supone un adiós a China y Rusia, y un hola a EEUU e Israel, puesto que el economista ha sido explícito en que no hará negocios con países que él considera comunistas, y ha recibido apoyos de Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Javier Negrete
    1 año

    Que absoluto contraste al respecto del impresentable PRESIDENTE MEXICANO

    1.- El Argentino Va a Liberar al contribuyente, de la carga del subsidio fiscal de LAS LINEAS AEREAS
    Con Milei Aerolineas Argentinas pasaria al conrtrol de sus trabajadores MAS UNA AUDITORIA para sanearla e invitar al CAPITAL ARGENTINO Y EXTRANJERO A FORTALECER A LA LINEA AEREA

    El presidentito torcido Mexicano, nos impone a los contribuyentes, una linea aerea, QUE NADIE SOLICITO, para usufructo de una CASTA MILITAR PRETORIANA PRIVILEGIADA
    Absoluta opacidad en el tamaño de los subsidios que todos pagaremos

    2.- El Uso de los Dineros publicos. el Argentino lo destinara al Bien Comun, etiquetado de manera muy concreta

    El Mexicano, solo habla estupideces y generalidades, Beneficio Social que quiere decir esto, a quien en concreto beneficia

    Claro El Presidente Mexicano esta asustado y furioso por el exito y el ejemplo que deribe del exito del Nuevoi Presidente Argentino

    Unoquepasaporaquí
    1 año

    La idea me parece una genialidad.
    Es la única solución, está llena de corruptos y de gremios que estrangulan cualquier decisión razonable. Si es de los empleados, ellos mismos tendrán que decidir, y es la mejor solución, quizás la única.
    Marsans hizo cosas mal, pero intentó poner orden y no le dejaron, ni el gobierno, ni los gremios. Ahora puede que sea otra cosa

    Claudio
    1 año

    Es maravilloso. Ver cómo en un futuro cercano .nos van a dejar sin nada .este sujeto.que supuestamente es privatista .
    Se mete en lo público
    Para destrozar la soberanía Argentina





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver