Comienza el 2 de diciembre tras sortear una serie de obstáculos

Mexicana nace improvisada casi sin aviones por el apuro de AMLO


R. R. | Ciudad de México | 16 de noviembre de 2023 4 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La flamante aerolínea pública de México, Mexicana de Aviación, comienza a operar el dos de diciembre tras sortear una serie de obstáculos que demuestran improvisación como falta de aviones y rutas, además de planificación para obtener los permisos y certificados que el mercado aerocomercial solicita.

Como ha venido detallando REPORTUR.mx, debido a la tardanza en la entrega de 10 aviones Boeing modelo 737-800 con los que Mexicana de Aviación pretendía iniciar sus operaciones en diciembre, la nueva aerolínea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió arrendar un avión Embraer ERJ45 a una empresa de Querétaro para poder obtener el Certificado de Operador de Servicios Aéreos (AOC) (Mexicana: Boeing retrasa entrega y AMLO alquila un Embraer para obtener el certificado de vuelo)

Por otro lado, suspendió la venta de boletos para sus vuelos a 20 destinos del país, entre ellos Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo y Huatulco.

Finalmente, esto ha tenido una solución parcial. Mexicana de Aviación retomó la venta de boletos, pues informó a aquellos usuarios que iniciaron la compra de pasajes en octubre, que a partir del 25 de noviembre recibirán un correo para concluir la operación.

“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos de Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde podrás concluir con el proceso de reservación y pago de tu viaje”, indicó la aerolínea a través de su página web.

Para los otros 11 destinos previstos por Mexicana, los usuarios que hayan comenzado con su compra recibirán un correo para recibir una “compensación”; sin embargo, la empresa no aclara cuándo se retomará la adquisición.

“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos de: Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde te brindaremos una compensación, mantente atento”, agregó.

En un momento la negociación por la compra de aviones incluyó a la empresa Petrus Aeroholding. El acuerdo entre la Sedena y Petrus para arrendar 10 aeronaves Boeing 737-800NG establecía que las tarifas de arrendamiento oscilarían entre 250 mil y 350 mil dólares mensuales por unidad, según el año de fabricación y la condición de cada aeronave. El contrato incluía mensualmente: administración de reservas de mantenimiento por 37 mil dólares, gestión de mantenimiento por 40 mil dólares, servicios de mantenimiento por 90 mil dólares, y capacitación y gestión de tripulaciones por 300 mil dólares, entre otros servicios.

El CEO de Petrus es el capitán Félix Sánchez, ex director de operaciones de Mexicana y quien fue demandado ante la entonces Procuraduría General de la República junto con Gastón Azcárraga, ex dueño de la aerolínea.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alez
    1 año

    Esos presidentes socialistas son iguales de inteligentes en el mundo

    Armando
    1 año

    Otra capricho más del mitómano que le sale muy caro al país.

    Javier Negrete
    1 año

    No gobierna, ENGAÑA DEFRAUDA.
    No ofrece un plan de gobierno
    Le ofreció un negocio a los mandos militares para comprar sus lealtades y apoyo armado para atentar contra la democracia, si esta no elige 4T en el 2024
    Les ofreció un negocio rentable, sin competencia y con subsidio
    LAs cosas le han salido mal como todo, como DOS BOCAS, COMO EL TREN MAYA como el Interoceanico, como la linea 12, como el INSABI, como SEGALMEX, como la Seguridad Nacional, como Las UNiversidades Patito, como la Seguridad Ciudadana
    Nada le ha salido, y ahora, con tal de ofrecer lentejuelas en lugar de un acto de gobierno, a toda costa quiere empezar su entelequia con un avioncito de Utileria.

    El Embraer 145 hace mas de 7 años, AEROMEXICO lo dio de baja de su flota por no ser rentable en su red de rutas
    Ahora AMLO lo ofrrece como LA GRAN SOLUCION

    Donde estan los 350,000 DOLARES DIARIOS que se reservaron para la renta de 10 B 737 800 NG

    Si hubiera sido cualquier linea aérea que arriesga capital, quienes fallaran frente a sus clientes, se les echa encima la PROFECO exigiendo el resarcimiento de la falla

    AHHH pero es MEXICANA DE AVIACION, la del ejercito, entonces nada, a los estúpidos chairos que compraron boletos, SE LES OFRECE UNA COMPENSACION …….. No devolverles el Dinero…… 4T Gobernando

    Ciudadano del Mundo
    1 año
    Reply to  Javier Negrete

    Les habrá llegado su cachito del avión presidencial por el que pagaron esos chairos?…je je je





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver